|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, se reunió con representantes de Amnistía Internacional, quienes conversaron sobre la investigación que se encuentran realizando sobre la situación de niñas embarazadas a raíz de abusos sexuales en Paraguay.
Esta investigación, llevada adelante por Amnistía Internacional, se enfoca en la prevención de este fenómeno y en la atención que el Estado provee a las niñas víctimas en el País.
La Viceministra de Igualdad y no Discriminación, Alicia Laconich, acompañada su equipo técnico, recibió a las Señoras Rosalía Vega, Karina Cuevas y Lea Reus, representantes de Amnistía Internacional; quienes, a raíz de los abusos sexuales en niñas, decidieron realizar la investigación sobre la situación de niñas embarazadas en Paraguay.
En el marco del encuentro, se ha puesto a conocimiento de las representantes las acciones que realiza el Ministerio de la Mujer como ente rector de políticas públicas de genero a fin de dar un abordaje adecuado e integral. Así también se ha informado acerca de las actuaciones en materia de prevención y detección del abuso sexual como de la coordinación con las demás instituciones del Estado que forman parte del sistema de protección.
La misión de Amnistía Internacional consiste en realizar labores de investigación y emprender acciones que impidan que se cometan y que pongan fin a los abusos graves contra todos los derechos humanos –civiles, políticos, económicos, sociales y culturales–. Desde la libertad de expresión y asociación a la integridad física y mental, desde la protección frente a la discriminación hasta el derecho al alojamiento: todos son derechos indivisibles. Amnistía Internacional cuenta con 6 millones de miembros/as y simpatizantes en más de 150 países y territorios.