|
|
---|
Con apoyo de ONU Mujeres, se realizó en la fecha el quinto taller para el proceso de diseño y construcción participativa de la Planificación Estratégica Institucional del Ministerio de la Mujer, para el periodo 2019 – 2023. Los talleres, que al término sumarán 7 (siete), están a cargo de la consultora coordinadora, María Magdalena Molinas, el consultor José Guillermo Monroy Peralta y la consultora Marta Diarte.
Según explicó María Magdalena Molinas, la planificación estratégica cuenta con cuatro etapas muy importantes, “la primera que es donde nos preguntamos dónde estamos, que es la etapa de evaluación, en donde se trabaja básicamente todo el marco legal, institucional y hacemos el análisis FODA, (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas). Realizamos un análisis interno y externo para el cumplimiento de las actividades que le corresponde al Ministerio de la Mujer según la misión en que le asigna la ley de creación y otras leyes que salieron después”.
Asimismo, “definimos la misión y la visión; entonces tuvimos 4 encuentros en donde se analizó mucho cuáles serían las acciones estratégicas más importantes para los próximos 5 años. Salieron 5 ejes estratégicos y de una vez diseñamos un primer borrador de marco lógico, lo que permite finalmente poder medir los resultados de la gestión, el marco lógico es una herramienta para la implementación de acción de resultado”, explicó Molinas.
“Hoy estamos viendo qué vamos hacer en los 5 años, ya sabemos sobre qué ejes y sobre eso vamos hacer qué indicadores esperamos tener, qué cosas pensamos que estarán a favor o en contra nuestra. Lo que vendrá después será bajar en las actividades cada una de las líneas de esos ejes. Al final tenemos que tener resultado de impacto, eso tiene que ver con la misión del Ministerio de la Mujer, que tiene que ser uno o dos, después vamos a tener indicadores de proceso y de resultado”, indicó.
La coordinación del proceso está a cargo de la Dirección General de Planificación y Monitoreo, y participan de las jornadas las viceministras, directoras generales, directoras y personal técnico de todas las dependencias del Ministerio de la Mujer.