|
|
---|
La Ministra de la Mujer, Abog. Nilda Romero Santacruz junto a un equipo del Ministerio de la Mujer, mantuvo una reunión con representantes del Ministerio del Interior, encabezado por Javier Fernández, Coordinador General del Programa de Seguridad Ciudadana, donde se conversó de los lineamientos y la planificación para la ejecución del mismo.
El Programa Integrado en Seguridad Ciudadana tiene dos componentes, cuyo objetivo es incidir positivamente en la reducción de hechos de violencia, principalmente homicidio, violencia intrafamiliar, robos, focalizados en el Departamento Central y Asunción. “Estamos en el año 1 de este proyecto bastante amplio, donde la población paraguaya, tanto hombres como mujeres serán beneficiados con la estrategia a aplicarse”, señaló Javier Fernández.
El programa será financiado por un préstamo efectuado al país por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que consiste en la suma de veinte millones de dólares, donde la institución ejecutora será el Ministerio del Interior. “En el proyecto están inicialmente el Ministerio de la Mujer, Estadísticas, Encuestas y Censos y Ministerio de Salud; esta última institución está mandatada por la Ley Nº 5777/16, que establece la instalación de un Centro de Ofensores para brindar atención a los hombres que están en esta situación, el cual será apoyado por el programa para su funcionamiento inicial. En total serían alrededor de 6 a 7 instituciones las que estaríamos trabajando”, explicó Fernández.
El representante del Ministerio del Interior, manifestó que en el programa existen acciones que involucran alMinisterio de la Mujer, orientado a mejorar los servicios para reducir la violencia contra las mujeres. Según datos actualizados a agosto de 2018, en el sistema 911 se recibió un total de 700.000 llamadas, de las cuales el 14.6% corresponden a casos de violencia intrafamiliar por emergencias. También los registros policiales marcan una altísima incidencia de violencia intrafamiliar, así como el del Ministerio Público”, subrayó.