Sesionan para avanzar en Política de Cuidados


Se llevó a cabo la Sesión ordinaria del Grupo Interinstitucional Impulsor de la Política Nacional de Cuidados en el Paraguay (GIPC), con el objetivo de avanzar en la construcción de una Política Nacional, para la instalación de un Sistema Nacional de Cuidados en el Paraguay.

En la ocasión, se inició con el GIPC el proceso de análisis, retroalimentación y validación del Esquema Básico de la Política Nacional de Cuidados para la instalación de un Sistema Nacional de Cuidados en el Paraguay (SNCP).

La reunión se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de representantes institucionales del Grupo Impulsor Interinstitucional de la Política Nacional de Cuidados (GIPC), con el apoyo de la cooperación internacional de ONU Mujeres y el Centro de Documentación y Estudios.


Las instituciones que integran el GIPC son: el Ministerio de la Mujer (MINMUJER), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Ministerio de Hacienda (MH), el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA), el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC), la Unidad Técnica del Gabinete Social (UTGS), el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP).

Participaron por el Ministerio de la Mujer, la Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Lilian Fouz; la Directora General de Políticas de Igualdad y No Discriminación, Patricia Doldan; la Directora de Programas de Igualdad,Princesa Lezcano, la Jefa de Políticas de Cuidados, Rossana Santander;la Jefa de Adultas Mayores, Ana Ramírez y la Jefa de Mujeres Indígenas, Paulina Villanueva. Igualmente, por ONU Mujeres,Marlene Heinrich y por el CDE, Lilian Soto, Clyde Soto y Patricio Dobrée.

Antecedentes

El Ministerio de la Mujer lidera el proceso de elaboración de la Política Nacional de Cuidados en el Paraguay y la operativiza a través del Grupo Interinstitucional impulsor de la Política Publica de Cuidado en Paraguay (GIPC), formalizado por Decreto No. 1783/19 como la instancia técnica de formular la Política de Cuidados en el Paraguay.

EL GIPC ha propuesto la definición del cuidado como: “conjunto de actividades de atención y apoyo que son necesarias para lograr el desarrollo y el bienestar físico y emocional de las personas en las diferentes etapas de su ciclo de vida; es una responsabilidad que compromete al conjunto de la sociedad y es un derecho que abarca tres dimensiones básicas: el derecho de todas las personas a recibir cuidados de calidad; el derecho a elegir en qué momentos cuidar y a contar con alternativas cuando no es posible cumplir con esta función; y el derecho a cuidar en condiciones dignas y con plenos derechos laborales cuando se realiza esta tarea a cambio de una remuneración” (GIPC, 2017).

El GIPC viene realizando varias iniciativas relacionadas a este proceso para la construcción de la política pública de cuidados, tendientes al logro de su cometido, como seminarios, talleres y conversatorios con especialistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre el derecho al cuidado y la importancia de contar con una política pública nacional de cuidados.

Cabe resaltar que la temática de cuidados se ha instalado progresivamente en la agenda pública, comprometiendo al Estado paraguayo en su reconocimiento como un bien público y en la adopción de medidas concretas para lograr que su prestación se encuentre distribuida de manera equilibrada y democrática entre distintos actores y sectores de la sociedad, a fin de lograr una sociedad más justa e igualitaria.


Versión del Template 1.12