Sesión de la Comisión de aplicación de la Ley de Mujeres Rurales


El Ministerio de la Mujer a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, llevó a cabo la XI Undécima Sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la aplicación de la Ley 5446/15 Políticas Públicas para Mujeres Rurales–CIAL.

La Comisión Interinstitucional de Aplicación de la Ley 5446/15 – CIAL, fue creada como instancia técnico-estratégica para asegurar el avance progresivo de los derechos enunciados en esta normativa cuyo objetivo es promover y garantizar los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de las mujeres rurales.

Cabe señalar, que las Instituciones integrantes de la CIAL deben fortalecer los mecanismos institucionales de género con recursos humanos, técnicos, políticos, administrativos y financieros suficientes para llevar adelante sus funciones en beneficio de las Mujeres rurales.

En cuanto a su financiamiento compromete al Ministerio de Hacienda a ampliar los presupuestos de las instituciones responsables de la aplicación de la ley (Art. 31) y exhorta a todas las instituciones responsables de la aplicación de la presente ley arbitrar los mecanismos para la financiación de la acción de la ley (Art. 32).

Por el Ministerio de la Mujer participaron la Directora General de Transversalización, Lic. Mirta Ruiz Díaz, la Directora de Mecanismos de Género, Lic. Nancy Aquino y la Directora de Articulación con Gobiernos Departamentales y Municipales, Lourdes Ucedo.


Durante la sesión ordinaria, se trataron la formulación del “V Quinto Informe País de aplicación de la Ley 5446/15 Políticas Públicas para Mujeres Rurales”, en cumplimiento al Art. 17 inc. a de la presente Ley, además del acto de conmemoración del día de la mujer que se celebra cada 15 de octubre. Participaron representantes del: MAG; MIC; MDS; MH; MEC; CAH; INDERT; MSPyBS; STP; FAO y MINMUJER

.


Versión del Template 1.12