|
|
---|
En el marco del proyecto "Fortalecimiento del Programa Nacional de Prevención Combate y Atención a víctimas de trata de personas", que se encuentra implementándose en 5 departamentos; se llevó a cabo ayer un "Taller de asistencia técnica para la atención integral a personas afectadas por la Trata", dirigido a funcionarias/os de la Gobernación de Alto Paraná y funcionarias/os locales de las instituciones que abordan la Trata de Personas.
La actividad fue en el salón auditorio de la Gobernación de Alto Paraná, contó con la participación de 27 personas (21 mujeres - varones), representantes de las siguientes instituciones: Gobernación de Alto Paraná, Municipalidad de Ciudad del Este, CRM del MINMUJER, Junta Departamental, Defensoría del Pueblo, Ministerio de la Niñez, Secretaria Nacional de Turismo, Policía Nacional (dpto. Antitrata), CODENI de Ciudad del Este, entre otras. Así también, en la fecha se realizó la actividad en el Municipio de Presidente Franco y mañana viernes en el distrito de San Alberto.
La presentación del Marco conceptual de la Trata de Personas; fines de la trata y ley 4788, estuvo a cargo de la Directora de Políticas de Prevención de Trata, dependiente de la Dirección General de Prevención y Atención a la Trata de Personas del Ministerio de la Mujer, Mónica Zayas y la presentación sobre los Mecanismos de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes víctimas de trata y explotación sexual, estuvo a cargo de la representante del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, Liz Cardozo.
La actividad tiene como objetivo, promover el conocimiento e información para la prevención, combate y atención a víctimas de la trata de personas; brindar atención integral a las personas afectadas por la trata en las Gobernaciones seleccionadas por el Ministerio de la Mujer y consolidar el Programa Nacional de Prevención, Atención y Combate a la Trata de Personas.