Seminario sobre “Argumentación jurídica con perspectiva de género”


En el marco de recordación del Día Internacional de Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, se desarrolló el lunes 2 y el martes 3 de diciembre el “Seminario Argumentación Jurídica con perspectiva de Género”. La actividad contó con la presencia de la Ministra de la Corte Suprema de Justicia doctora, María Carolina Llanes y la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres del MinMujer, Lilian Fouz, además de integrantes de la mesa interinstitucional de lucha contra la violencia.

El evento, desarrollado en el céntrico hotel de Asunción, tuvo como objetivo buscar la sensibilización, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la capacidad de la Corte Suprema de Justicia para la identificación y el abordaje, para contrarrestar los estereotipos ilícitos de género, en consonancia con las normas internacionales de derechos humanos, y en particular para la aplicación de las normativas sobre violencia intrafamiliar y la Ley Nº 5777/16, “De Protección Integral a las mujeres contra toda forma de violencia”.

Cabe recordar que el evento cuenta con la coordinación del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), la cooperación técnica de ONU Mujeres y de la Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia.

Entre los temas desarrollados en este taller estuvieron: Análisis de textos legales desde la metodología de los Derechos Humanos; presentación sobre metodología utilizada en los procesos auditados, que estuvo a cargo de la Dirección de Auditoría de Gestión Jurisdiccional; desarrollo de contenidos en materia de nuevas tecnologías y Derecho Penal, argumentación jurídica con perspectiva de género, presentación de la campaña UNETE, desarrollada por ONU Mujeres.

Además de la doctora Llanes, asistieron a la jornada la secretaria ejecutiva de Género de la Corte Suprema de Justicia, doctora Silvia Beatriz López Safi; la magistrada María Mercedes Buongermini, la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, doctora Lilian Fouz; además de varias funcionarias del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres del MinMujer; la doctora Margarita León, Presidenta de la Asociación de Magistradas Judiciales de la República del Paraguay; Sofía Cardozo, oficial de ONU Mujeres en Paraguay; y el titular de la Asociación de Jueces del Paraguay, doctor Delio Vera Navarro.


Versión del Template 1.12