|
|
---|
Noticia de archivo: 09 de abril de 2014
El Ministerio de la Mujer, conjuntamente con la OEA y el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, realizará el Seminario Internacional “Fortalecimiento de las Fuerzas de Seguridad, Oficiales de Migración, Fiscales y Jueces para Prevenir y Combatir la Trata de Personas, especialmente Mujeres, Niñas y Niños” y la “Capacitación a Capacitadores”, mañana jueves, 10, de 08:00 a 17:30 horas y el viernes 11 de abril, de 09:00 a 12:30 horas, en el Hotel Acaray de Ciudad del Este.
La actividad se desarrollará a través de la Dirección General de Combate a la Trata de Mujeres del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres del MinMujer, conjuntamente con el Departamento de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Estarán dirigidas a Fiscales – Jueces – Funcionarios/as de la Dirección General de Migraciones, Policía Nacional con énfasis a los integrantes del Departamento Anti-Trata y Capacitadores/as en la materia.
Del evento participarán en calidad de expositores/as expertos/as internacionales y nacionales en materia de Trata de Personas y el programa para el primer día contempla temas como, las buenas prácticas en la República del Paraguay; la Distinción entre la Trata de Personas y el tráfico ilícito de Migrantes; La dimensión de los derechos humanos en la Trata de Personas; el Marco Legal de la Trata de Personas en el Paraguay – Estudio de casos, La investigación criminal, Gestión y planificación de la escena del crimen, Identificación, asistencia y protección de las víctimas y Entrevista de investigación a víctimas y parámetros éticos.
En tanto que, el día 11 de abril, se desarrollará sobre la Explotación sexual comercial de menores de edad a través del Internet y los Procedimientos de control migratorio de entrada y salida.