|
|
---|
En el marco del Seminario Internacional Sistema de Protección Social “Por una sociedad paraguaya inclusiva y equitativa que beneficie a la gente”, se lanzó esta mañana el Sistema de Protección Social “Vamos”, coordinado por el Gabinete Social de la Presidencia de la República, permitirá a la ciudadanía el acceso a las prestaciones sociales con un enfoque integral, a fin de que sus derechos se vean garantizados a lo largo de su ciclo de vida.
El evento contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el Ministro de Desarrollo Social, Mario Varela, la Ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, entre otras autoridades. Asimismo, un equipo técnico del Ministerio de la Mujer, conformado por la Viceministra de Asuntos Técnicos y Administrativos, Mirtha Elías; la Directora General de Políticas de Igualdad y No Discriminación, Marta Melgarejo; la Directora de Cooperación, Benefrida Espinoza y la Directora de Planificación y Evaluación, Rossana Delgado.
El Sistema de Protección Social tiene tres pilares: asistencia social, inclusión sociolaboral y seguridad social. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social es clave para el bienestar integral de la gente. La propuesta fue desarrollada a través de los ministerios y secretarías que integran el Gabinete Social de la Presidencia de la República, con el apoyo técnico de la Unión Europea (UE), a través de su programa EUROsociAL.
Las instituciones del Poder Ejecutivo involucradas en esta política son el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); Ministerio de Hacienda (MH); Ministerio de la Mujer; Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS); el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS); la Secretaría Técnica de Planificación y Desarrollo Económico y Social (STP); el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA)
En la ocasión, el Ministro de Desarrollo Social, Mario Varela, manifestó que el Gobierno decidió asumir la instalación de un Sistema de Protección Social que centrará sus acciones en la extensión de los mecanismos de protección social hacia quienes hoy están más postergados. El desarrollo inclusivo que el Paraguay necesita nos convoca a trabajar unidos; que cada ministerio, cada órgano de la sociedad civil y el sector empresarial coordinen acciones para dar respuestas integrarles a las familias”, refirió.
Con el Sistema de Protección Social se espera ampliar el acceso a sistemas de salud y educación; mejorar las condiciones de empleabilidad de la población; la productividad; las oportunidades de la gente para insertarse al crecimiento económico y propiciar la inclusión social de la población en situación de vulnerabilidad.