|
|
---|
El Ministerio de la Mujer con su liderazgo, junto a la cooperación del PNUD Paraguay sigue con el compromiso firme de impulsar y apoyar a las instituciones a implementar el proceso con el fin de revertir las brechas de género y remover los obstáculos existentes en las distintas esferas del desarrollo humano.
Por ello, se realizó un taller de inducción a los equipos del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, sobre el programa “Sello Igualdad de Género”, que está coordinado por el Ministerio de la Mujer y que cuenta con la cooperación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), está dirigida al sector público.
El taller de inducción sobre el programa Sello Igualdad de Género para el sector público, estuvo dirigido al equipo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Fue organizado por el Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, específicamente desde la Dirección general de transversalización y la Dirección de Mecanismos de género.
Este programa es el fruto de los esfuerzos de las instituciones que implementan la herramienta y redundará en equilibrar las tres dimensiones del desarrollo sostenible, inclusión social, desarrollo económico y la protección ambiental.
Se realizó la revisión del alcance del programa Sello de Igualdad de Género para el sector público, con un balance de la herramienta metodológica como iniciativa de Igualdad en Paraguay, en el marco de la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el IV Plan Nacional de Igualdad.
Así también, se mencionaron las etapas de implementación y los medios de verificación, que permitirán remover los obstáculos de manera a generar condiciones adecuadas para lograr la igualdad sustantiva en los diversos sectores.
Participaron del taller por el MinMujer: Lilian Fouz, Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Mirta Ruiz Díaz, Directora General de Transversalización, Nancy Aquino, Directora de Mecanismo de Género. Por el PNUD: Carmen Vallejos, Asesora de género, Sara Ramírez, Asesora Regional y Verónica Villalba, Consultora Nacionl.