|
|
---|
En el marco del Proyecto “Fortalecimiento de la Institucionalidad Pública y de la Sociedad Civil para la promoción, prevención y protección integral de los niños, niñas y adolescentes victimizados/as por la Trata de Personas en Paraguay”, el Ministerio de la Mujer, la Secretaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia de la Gobernación del departamento de Itapúa y la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia; con el apoyo de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, (CDIA), han llevado a cabo el miércoles 23 y jueves 24 de noviembre, el segundo Taller de Fortalecimiento de la Mesa Interinstitucional Departamental para la Prevención y Combate de la Trata de Personas.
El taller tuvo como sede la Gobernación del departamento de Itapúa y contó con la participación de representantes departamentales y distritales de las instituciones integrantes de la Mesa Interinstitucional a nivel Departamental, así como actores/as estratégicos/as, ONGs y universidades, que se dieron cita bajo el objetivo principal de generar espacios de formación y actualización en materia del abordaje de la Trata de Personas.
La Dirección General de Combate a la Trata de Mujeres del Ministerio de la Mujer, estuvo a cargo del desarrollo de las 2 jornadas en las que se abordaron: la presentación del Plan de Trabajo Departamental de Prevención de Combate a la Trata de Personas, elaborado de manera participativa; presentación de Reglamento de la Mesa Interinstitucional de Prevención y Combate a la Trata de Personas en la República del Paraguay, como modelo para la Reglamentación de la Mesa departamental; socialización de la Ley Nº 4788 “Integral de contra la Trata de Personas”; presentación y exposición de programas de Asistencia Mediata e Inmediata, en el marco de la Ley 4788/12 “Integral contra la Trata de Personas”; ruta de intervención para la atención integral a niños, niñas y adolescentes víctimas de la trata de personas.
Asimismo se realizó un panel de buenas prácticas en materia de Prevención de la Trata de personas, que presentó los siguientes temas: campaña contra el abuso sexual, la explotación y la violencia hacia niños, niñas y adolescentes; proyección del documental “Chicas Nuevas 24HS” y “Lucha Contra la Trata de Personas”, en el marco del “Día Mundial del Correo”; campaña “Respeta mis derechos. Lazo Verde” y la prisión de los ángeles. Previniendo la TRATA desde la Escuela.