La línea 137 registró más de 40.900 servicios en el 2021


El Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, a través la Dirección General Contra Toda Forma de Violencia, registró durante el periodo de enero a diciembre del 2021, un total de 48.860 servicios a mujeres desde sus diversos servicios de atención. Mediante el Sistema Operativo de Seguridad (SOS 137) se registraron 40.975 servicios, SEDAMUR, que ofrece servicios de orientación psicológica, legal y seguimientos de casos de manera gratuita, ofreció 5.716 atenciones; por su parte la casa de mujeres “Mercedes Sandoval” registró 2.169 servicios brindados.

El SOS 137 registró más de 19.000 llamadas en el 2021

Un total de 19.005 llamadas (9.533 llamadas por violencia), se registraron durante el 2021 al Sistema Operativo de Seguridad (SOS 137), para Mujeres víctimas de violencia, prestando 40.975 servicios.

En relación a los datos del año pasado, se contabilizaron 18.082 llamadas, de las cuales 6.875 corresponden a llamadas por violencia. La línea telefónica SOS 137, está orientada a brindar respuestas rápidas, claras y eficientes a las mujeres ante las situaciones de violencia doméstica e intrafamiliar.

Cuenta con cobertura nacional y atención las 24 horas del día, es de acceso gratuito desde teléfono público, línea baja y todas las líneas de telefonía celular. Funciona de manera coordinada entre el Ministerio de la Mujer, la Policía Nacional y otras instituciones que se ocupan del abordaje a mujeres en situación de violencia basada en género.

SEDAMUR registró más de 5.000 servicios en el MinMujer

El Servicio de Atención a la Mujer (SEDAMUR), dependiente del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, ofrece orientación legal y psicológica, con derivación y seguimiento de todos los casos, acompañado de un equipo interdisciplinario (trabajadoras sociales, abogadas y psicólogas). Durante el 2021 (enero a diciembre) se registró un total de 5.716 servicios gratuitos, a 1.985 mujeres víctimas de violencia.

Los hechos de violencia contra la mujer, pueden y deben denunciarse en: la Comisaría más cercana (Policía Nacional); el Ministerio Público (Fiscalía), el Poder Judicial (Juzgado de Paz) y el Ministerio de la Defensa Pública, que forman parte de la ruta crítica. Los trabajos se basan en asistir y direccionar a las víctimas para que las instituciones involucradas brinden una atención integral, cada una en su rol.

SEDAMUR cuenta con un horario de atención es de 08:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes, en Presidente Franco y Ayolas – Edificio Ayfra – Planta Baja. El teléfono es el (021) 45 20 60 y el correo electrónico atencion@mujer.gov.py– para cualquier consulta.

La casa para mujeres “Mercedes Sandoval” prestó más de 2.000 servicios

La casa para Mujeres en situación de violencia “Mercedes Sandoval”, del departamento Central, brindó un total de 2.169 servicios a 37 mujeres con 44 hijas/os, en lo que respecta al 2021.

Los servicios que se brindan en la casa para mujeres “Mercedes Sandoval” son: alojamiento temporal, seguridad personal, atención y apoyo psicológico, asesoría y acompañamiento legal, atención y apoyo médico, terapia ocupacional, información y capacitación sobre sus derechos y apoyo a la continuidad de los programas educativos escolares para las/os niños/as ingresadas/os con sus madres.


Versión del Template 1.12