|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, realizó el Taller Virtual de Socialización de la propuesta ¨Estrategia de Género para las propuestas, programas oproyectos a ser presentadas ante el Fondo Verde para el Clima”, construida a través de una Mesa de Trabajo Tripartita con la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Ministerio de la Mujer (MINMUJER).
El MinMujer, en su carácter de órgano rector de las políticas públicas de igualdad de género, gradual y progresivamente se ha encargado de incorporar sus estrategias de trabajo en los tres poderes del Estado y en las instituciones de todos los niveles territoriales, poniendo relevancia sobre la autonomía y empoderamiento de las mujeres en sus dimensiones físicas, económica y en la toma de decisiones.
Las brechas existentes en la participación de mujeres y hombres; en la vida pública y en la vida privada, impulsan intervenciones institucionales con diferentes modalidades y estrategias, según el objetivo.
El Plan Nacional de Igualdad está divido en 5 ejes de derechos y 4 ejes trasversales, con un capítulo consagrado a la Gobernanza que remarca el rol rector del Ministerio de la Mujer, en el entendimiento de que es posible interactuar, bajo un modelo de responsabilidad compartida, con un conjunto de instituciones públicas de todos los poderes del Estado y de todos los niveles territoriales, la sociedad civil organizada y el sector privado para poder llevar adelante la ejecución del Plan.
Cabe resaltar la existencia de un párrafo destinado a abordar como área de trabajo el tema de cambio climático, identificando como las más perjudicadas a las mujeres y niñas; que constituyen más de la mitad de la población del mundo y se encuentran en la primera línea y suelen ser las más afectadas por la pobreza, la inseguridad alimentaria, la falta de atención sanitaria, y las crisis económica mundial.
Este instrumento presentado denominado ¨ Estrategia de Género para los proyectos a ser presentados ante el Fondo Verde para el Clima", se constituyeen una herramientafundamental para que los programas y proyectos tengan incorporada la perspectiva de género en todas las etapas y verdaderamente beneficie a las mujeres en el usufructo de sus derechos.