Taller de implementación del Sello de Igualdad de Género


El Ministerio de la Mujer,junto a la Oficina Nacional de PNUD Paraguay y con el apoyo del Centro Regional de PNUD, realizó el segundo taller de implementación del Sello de Igualdad de Género (SIG) en instituciones públicas, que da continuidad al proceso iniciado en el 2019.

En Paraguay, el Ministerio de la Mujer y el PNUD han venido trabajando desde 2019 para implementar esta iniciativa en el país. Con este motivo, promovieron el Primer Taller “Acelerar la Igualdad de Género en el Sector Público en el marco de la Agenda 2030”, los días 22 y 23 de Octubre de 2019 en Paraguay, con la participación de representantes de 12 instituciones públicas.



Fruto de estos esfuerzos, 5 instituciones: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ministerio de Desarrollo Social, Secretaría de la Función Pública, Corte Suprema de Justicia y Ministerio de Agricultura y Ganadería, han decidido implementar el Programa Sello de Igualdad de Género en las Instituciones Públicas en la convocatoria 2020-2021, con el objetivo de dar inicio al proceso de implementación del Sello de Igualdad de Género en 5 instituciones públicas en Paraguay, revisar los avances logrados durante el taller realizado en octubre del 2019; presentar la hoja de ruta a partir de la etapa anterior y acordar un plan de trabajo y siguientes pasos con las instituciones implementadoras.

Durante el mencionado taller se realizaron las revisiones del Programa: ¿qué es el Sello de Igualdad de Género en las instituciones Públicas?; de las Dimensiones y estándares del Reconocimiento, de las fases para alcanzar el Reconocimiento y las herramientas asociadas a la implementación del Programa.

Participaron de la jornada funcionarias y funcionarios de las áreas de Planificación, Finanzas, RRHH, Comunicación, Gabinete, Monitoreo y Evaluación del Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Ministerio de Agricultura y Ganadería, Corte Suprema de Justicia y de la Secretaria de la Función Pública.

Por el Ministerio de la Mujer, participaron la Dirección General de Transverzalización de la Perspectiva de Género y la Dirección de Fortalecimiento de Mecanismos de Género. Asimismo, por PNUD, Carmen Vallejo; la experta Regional, Sara Ramirez y la consultora nacional, Verónica Villalba.


Versión del Template 1.12