Se realizó segundo día de jornadas para construcción de Política Pública de Cuidados en Paraguay


Se llevó a cabo en la fecha el segundo día de las jornadas de trabajo del Grupo Impulsor Interinstitucional para la construcción participativa de una Política Pública de Cuidados para el Paraguay (GIPC), bajo la coordinación conjunta del Ministerio de la Mujer y la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social. Este proceso esta siendo apoyado por ONU Mujeres Py y el programa EUROsociAL+, que facilitan la asistencia técnica de especialistas tanto nacionales como internacionales, cómo Patricio Dobree y Karina Batthyany, respectivamente.

En este marco, se presentó los avances del Documento Marco de la Política Nacional de Cuidados (PNCP), al Equipo de Referentes de Protección Social con el objetivo de socializar los avances del GIPC en el proceso de construcción de la PNCP, y de la propuesta del Documento Marco para la discusión; conocer los avances del proceso de construcción de la Nota Conceptual de protección social y evaluar las sinergias y articulaciones entre ambos procesos.

Asimismo, se realizó el taller con el GIPC ampliado, con los objetivos de alinear conceptos y criterios sobre los cuidados y la política de cuidados en proceso de construcción; y analizar y definir potenciales poblaciones meta de la PNCP.

El Ministerio de la Mujer y la Secretaría Técnica de Planificación vienen trabajando desde el año 2016 en la construcción de una Política Nacional de Cuidados en Paraguay, para lo cual se conformó el Grupo Interinstitucional Impulsor del Proceso de Construcción (GIPC), constituido por 12 instituciones estatales.

Por su parte, la Unidad Tecnica de Gabinete Social está liderando el proceso de construcción de la Nota Conceptual de Protección Social.


Versión del Template 1.12