|
|
---|
En el marco de la articulación interinstitucional para el abordaje integral de la violencia contra las mujeres, se llevó a cabo ayer, la Reunión Extraordinaria de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Mesa PREVIM), coordinada por el Centro Regional de las Mujeres de Curuguaty del Ministerio de la Mujer. La actividad se realizó en el CRM- Curuguaty y contó con la partición de la Ministra Celina Lezcano, el equipo de trabajo y representantes de instituciones involucradas.
La apertura de la actividad estuvo a cargo de Abg. Ubaldina Mercado, Coordinadora del CRMs de Curuguaty, quien realizó la moderación de la reunión. En la oportunidad, la Ministra Celina Lezcano, enfatizó la importancia de fortalecer este espacio de articulación. Asimismo, las Viceministras y la Directora General de CRMs y Albergue del Ministerio de la Mujer, realizaron sus respectivas presentaciones y acentuaron en la necesidad de trabajar todas las líneas del Ministerio como: Una vida Libre de Violencia, Empoderamiento Económico y empoderamiento en la Toma de Decisiones.
La agenda de la actividad incluyó la presentación de las acciones de cada una de las instituciones que componen la Mesa PREVIM y los principales desafíos. Como principales acuerdos se propuso trabajar en el manejo de la información en relación a los casos de violencia y trata para evitar la revictimización.Se prevén jornadas de capacitación sobre el tema. Se seguirá trabajando en el fortalecimiento de la Mesa y desde el Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, se hace el compromiso de apoyar esta instancia también desde la Mesa PREVIM a nivel Central.
Las instituciones que forman parte de la Mesa PREVIM Departamental, promueven estrategias y acciones en conjunto para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres, a través del cumplimiento cabal de las funciones y atribuciones de los distintos organismos y entidades del Estado.
Participaron de la reunión: Alberto Escandíroslo –Municipalidad de Villa Ygatimi; Maricel Centurión- Secretaria de la Mujer de la Gobernación; María Carmen Ramírez- Supervisora Pedagógica de Educación; Patricia Eliana Ramos; Alicia Filipinni CODENI; José López- Juez de Paz de Curuguaty; Miguel Rivero- Juez de Paz; Mercedes Chaparro-Ministerio de Desarrollo y Familia; Abog. Daisy Diaz- Defensora Pública; Liza Roa- Secretaria Privada de la Municipalidad de Curuguaty; Mónica Beatriz Viancheto Godoy-Consejal Departamental; Elva Chaparro-Coordinadora Distrital de Comités de Mujeres de Curuguaty; Abog. Irma Arias- Fiscala de Capiibary. Zulia Vera Representante de la sociedad civil; Dra. Carolina Guerrero -USF Yasy Cañy; Dra. Tatiana Fleitas - USF -Araujo Kue; la Dra. Shirley Leguizamón- USF-Pastoral Social y el equipo de trabajo del CRMs de Curuguaty.