Se realizó la XVI Sesión ordinaria de la CIAL


Con el objetivo de promover y garantizar los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de las mujeres rurales, el Ministerio de la Mujer, realizó la XVI Sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la aplicación de la Ley 5446/15 –CIAL 2021. La actividad se realizó de manera virtual y fue coordinada con los grupos de trabajo de las distintas instituciones que están vinculadas con la aplicación efectiva de la presente Ley.

El evento se realizó la semana pasada, en el marco del compromiso de articular acciones para la efectiva aplicación de la referida Ley, en donde trataron sobre los resultados preliminares del Taller, realizado el 7 de Julio 2021 “Construcción Hoja de Ruta CIAL en el marco de la Estrategia para la aplicación de la Ley”.

El documento contiene la hoja de ruta preliminar de la CIAL en base a insumos relevados en el proceso del análisis del estado de implementación de la Estrategia y su Plan de Acción, ajustado a prioridades identificadas conjuntamente y los 5 informes anuales (desde el 2016) y el cuestionario on line aplicado a las referentes institucionales sobre el grado de implementación de la estrategia en sus respectivas instituciones.

Como conclusión preliminar del documento las áreas con menos avances están vinculadas a acciones en campo que probablemente requieran mayor presupuesto. Actividades relacionadas a la participación y el empoderamiento de las mujeres rurales. En este sentido también el contexto de pandemia durante el 2020 y lo que va del 2021 ha dificultado la concreción de dichas acciones.

El insuficiente presupuesto refleja la necesidad de sensibilizar a las altas autoridades institucionales para que los temas de género sean abordados de manera prioritaria. La implementación de la estrategia en general es centralizada y aún no se puede avanzar como se quisiera en los niveles departamentales y municipales. En este sentido es importante visualizar que los tiempos políticos de los gobiernos departamentales no coinciden con los municipales. En el actual contexto, las gobernaciones ya cuentan con sus planes de desarrollo avanzados y los municipios cambiarán de gobierno en noviembre próximo.

Se acordó remitir el documento preliminar a las instituciones integrantes de la CIAL para su revisión final y de instalar sub comité de trabajo en especial para temas de presupuestos, comunicación y descentralización.

Se contó con la participación de representantes de Instituciones ante la CIAL: MAG; CONACYT; IPTA; MDS; MH; MTESS; MEC; CAH; INDERT; MSPyBS; MUVH; STP; DGEEC; SENAVE, Dirección Gral. de Registro Civil, FAO y MINMUJER. Por el Ministerio de la Mujer, participó la Viceministra del Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Lilian Fouz; la Directora General de Transversalización, Mirtha Ruiz Díaz; la Directora de Mecanismos de Género, Lic. Nancy Aquino; la Directora de Articulación con Gobiernos Departamentales y Municipales, Teresa Muñoz.


Versión del Template 1.12