|
|
---|
Con el objetivo de premiar e impulsar a micro, pequeñas y medianas empresas buscando incentivar la responsabilidad social usando los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Industria y Comercio con apoyo del Ministerio de la Mujer dio a conocer las MIPYMES ganadoras del Premio Nacional MIPYMES 2021. El evento contó con la presencia de la Viceministra de Igualdad y No Discrimación, Lilian Fouz; el Ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni y autoridades representantes de cada institución involucrada para reconocer a las empresas ganadoras de esta tercera edición del premio.
Este año se postularon más de 1200 empresas y fueron seleccionadas 50 para presentar sus empresas ante el jurado. En la oportunidad, se dieron a conocer las empresas ganadoras de las categorías Empoderamiento de la Mujer, Juventud Emprendedora, Acción Climática y Economía Circular, y Comercio Justo y Desarrollo Comunitario, cada una de estas empresas llevará asistencia técnica por el valor de $4750.
El Ministerio de la Mujer aliado en la Categoría Empoderamiento de la Mujer, busca premiar a empresas que efectúen acciones concretas para promover la igualdad entre las mujeres y los hombres, como socios y beneficiarios del desarrollo, los derechos humanos, las acciones humanitarias, la paz y la seguridad. Dichas acciones podrán estar enfocadas a la eliminación de todas las formas de discriminación contra de las mujeres y las niñas, incluyendo la prevención de la violencia; provisión de un ambiente y condiciones laborales justas, el empoderamiento de la mujer en su lugar de trabajo, la conciliación de la vida familiar y laboral, entre otros.
El premio en la Categoría Empoderamiento de la Mujer, fue para Helpers Paraguay, que es la primera plataforma digital de profesionales domésticas por día en Paraguay. Tienen como objetivo formalizar, dignificar y profesionalizar el servicio doméstico en el país.
Todo el proceso del Premio Nacional Mipymes 2021, se llevó a cabo en alianza con el Ministerio de la Mujer, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Secretaría Nacional de la Juventud, el Instituto Paraguayo de Artesanía, el Crédito Agrícola de Habilitación, Fundación Paraguaya, la Estrategia Nacional de Innovación y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
El Proyecto FOMIPYMES tiene una duración de 4 años, por lo que en el 2022 se volverá a realizar el Premio Nacional Mipymes. Las MIPYMES interesadas en participar pueden seguir las redes del proyecto @fomipymespy o mantenerse informados visitando su página web www.fomipymes.com.py