Se realizó acto de cierre y certificación de la Fase 1 de Jaku’éke, en Guarambaré


Noticia de archivo: 12 de diciembre de 2014

Con presencia de la Ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, se realizó esta mañana el acto de clausura y certificación de la Fase 1 del Programa de Empoderamiento Social y Económico de las Mujeres de Guarambaré, “Jaku’éke”, emprendido por el Ministerio de la Mujer. La actividad se desarrolló con una masiva presencia de mujeres en el salón de actos de la Asociación de Cañicultores de la ciudad de Guarambaré.

El evento, contó además con la presencia de la Concejala Departamental y Coordinadora Distrital del Programa Jaku’éke, Carmen Acosta; el Concejal Departamental, Mario Caballero; y las Concejalas Municipal, María Elsa Caballero y Leticia Cáceres, así como mujeres de diferentes puntos del distrito de Guarambaré.

Más de 30 lideresas participantes de los talleres de Empoderamiento recibieron la certificación de la primera fase del programa, realizado en los meses de octubre a diciembre del presente año, y que contempló las convocatorias y encuentros presenciales para la selección de las participantes de los talleres vivenciales. Las mismas, serán las encargadas del desarrollo de la Fase 2 del programa Jaku´éke, prevista para el primer semestre del 2015, apoyadas por un equipo técnico multidisciplinario del MinMujer.


El Ministerio de la Mujer, realiza un Plan de intervención integral en territorio para el empoderamiento de las mujeres, con miras a una mayor inclusión y participación social, económica y ciudadana de las mismas, enmarcada en la línea de acción del Programa de Reducción de la Pobreza Extrema “Sembrando Oportunidades”, impulsado por el Gobierno Nacional.

Se contempla un trabajo focalizado con 18 Comités de mujeres emprendedoras del Distrito de Guarambaré y beneficiará por lo menos a 200 mujeres a través de un proceso sostenido de empoderamiento en el marco de la capacitación en liderazgo, autoestima, roles y género, entre otros. El proceso abarcará la formación profesional Inicial en Plan de Negocios, Economía básica, Participación comunitaria, Emprendedurismo, Formación de Monitores/as para elaboración de inventario de atractivos turísticos e Informador Turístico. Se desarrollarán además, cursos para la elaboración de caramelos artesanales y artesanía en cuero.

Se prevé además una fuerte difusión de las ofertas de servicios que prestan los Ministerios y Secretarías dependientes del Estado, creando sinergias entre las instituciones del Estado y la Sociedad Civil, en esta oportunidad se trabajará con el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social (SINAFOCAL, SNPP), el Ministerio de Industria y Comercio (MIPYMES, Instituto Paraguayo de Artesanía), La Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR), el Crédito Agrícola de Habilitación(CAH) y la Fundación MICROSOL.


Versión del Template 1.12