|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, con el apoyo de la Unión Europea, realizó la presentación pública de los resultados de la Evaluación de los Servicios de Prevención, Atención y Protección contra la Violencia hacia las Mujeres, del Ministerio de la Mujer. La actividad se desarrolló esta mañana, en el salón Benigno López de la Vicepresidencia de la República.
En la oportunidad, la Ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, indicó la importancia y utilidad de visibilizar el trabajo del Ministerio de la Mujer “que puede salvar vidas y que reconoce el trabajo a pulmón que hacen nuestras funcionarias, aunque contamos con un bajísimo presupuesto, lo que lastimosamente es igual en todos los presupuestos de la mujer a nivel global”, subrayó.
Baiardi, puntualizó que no hay que asustarse de los desafíos, ya que a medida que se avanza los logros traen consigo más desafíos y más retos. “Este reto nos hace ver que en la inmediatez sí hay puntos que tenemos que subsanar y buscar recursos, ya que no podemos esperar a que se apruebe el siguiente presupuesto para dar soluciones. Uno de ellos es fortalecer el funcionamiento de la Línea 137”, señaló.
Por su parte, el Embajador de la Unión Europea (UE), Alessandro Palmero, manifestó que la institución a la que representa, junto con el Ministerio de la Mujer, tiene programas de acción económicos, sociales y culturales. “Uno de los principales desafíos es la violencia contra la mujer, y es por esta razón que ha sido realmente un honor contribuir a la iniciativa de la Ministra de realizar una evaluación de los servicios de prevención, atención y protección hacia las mujeres”. “Esperamos que esta evaluación sirva para fortalecer los servicios y así mejorar las vidas de muchas mujeres paraguayas”, recalcó.
Palmero, manifestó “con humildad puedo decir que estamos logrando mejorar las vidas de muchas mujeres, promover el conocimiento de sus derechos y que puedan estar libres de violencia y ser económicamente activas y socialmente autónomas”, refirió.
La UE contribuyó con la presente consultoría que se enmarca en el III Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades (PNIO) 2008-2017, el Plan Nacional contra la Violencia hacia las Mujeres 2015 – 2020 y el Plan Operativo Institucional (2016) y tuvo como objetivo principal realizar una Evaluación de Impacto del Servicio de Atención a la Mujer (SEDAMUR), de la Casa para mujeres en situación de violencia “Mercedes Sandoval”, y de la Línea 137 SOS MUJER, de manera a contar con información referente a la pertinencia y eficacia del programa con relación al cambio esperado en la vida de las mujeres beneficiarias de los servicios.
Resumen de la Evaluación: DESCARGAR