|
|
---|
En el marco de la presentación del Reporte Global de Trata de Personas 2020, el Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General de Prevención y atención contra la trata de personas, ha presentado la “Guía para el abordaje de la información sobre la trata de personas”, Herramienta para periodistas, comunicadores y comunicadoras.
La actividad fue organizada por las Naciones Unidas Paraguay; la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el delito (UNODC), el día de ayer, a través del canal de YouTube de la mencionada organización
Estuvieron como invitados el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja; el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el delito (UNODC) para Perú, Ecuador, y la Subregión Sur, Antonio De Leo; la Defensora General del Ministerio de la Defensa Pública del Paraguay, Lorena Segovia; la Directora General de Atención y Prevención contra la Trata de Personas, del Ministerio de la Mujer, María Gloria Recalde Báez, y la directora de cine, experta panelista en trata y explotación sexual de mujeres y niñas, Mable Lozano, ganadora del Premio Goya 2021, por su documental “Biografía del Cadáver de una mujer”.
El objetivo de la actividad fue analizar el papel que juegan los medios de comunicación en la difusión, abordaje e investigación del crimen de la trata. El informe presentado compila información reportada de 148 países, cifra en 50.000 las víctimas de trata del 2018.