Se presentó estrategia de aplicación de la Ley para Mujeres Rurales


El Ministerio de la Mujer presentó esta mañana, la estrategia de aplicación de la Ley 5446/15 “Políticas Públicas para Mujeres Rurales”, ante la presencia de las representantes institucionales involucradas y del equipo técnico del ministerio.

La ocasión fue propicia para la reactivación de la Comisión Interinstitucional para la aplicación de la Ley (CIAL), que es la instancia técnica y estratégica que cuenta con la participación de las representantes de las instituciones involucradas que desarrolló la primera reunión del año.

El evento fue presidido por la Ministra de la Mujer, Abog. Nilda Romero Santacruz, quien inició el acto manifestando “tenemos muy buenas noticias, porque al parecer al fin se estaría aprobando la reglamentación de la Ley 5446/15, y a partir de esto, creo que la historia será diferente, ya que esta ley nos habilita a las 15 instituciones involucradas en la CIAL, a tener los recursos necesarios para implementarla. Busca mejorar la situación de las mujeres rurales en todos los ámbitos; no solo al empoderamiento económico, sino a la participación política y social. Es demasiado importante que el Paraguay cuente con esta ley; el empoderamiento económico de la mujer rural se está viviendo en todo el mundo”, destacó.

“El fortalecimiento de la CIAL, que es una instancia técnica y estratégica, es muy importante para la aplicación de la ley. Necesitamos reactivar esta comisión, seguramente tendrá ciertas modificaciones y nuevas designaciones, restablecer las reuniones periódicas que según el reglamento hay que hacer. Así que les deseo éxito en la jornada, ya que también se presentará la estrategia país”, declaró.

La mencionada Ley que entró en vigencia en el mes de julio de 2016 tiene como objetivo general promover y garantizar los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de las mujeres rurales; fundamentales para su empoderamiento y desarrollo.

El Ministerio de la Mujer es el órgano rector del cumplimiento de la Ley. Su función rectora se basa en desarrollar una estrategia país, que se traduce en un plan quinquenal, coordinando con las instituciones señaladas en la Ley, para asegurar el avance progresivo de los derechos enunciados en esta normativa y en concordancia con los planes nacionales de igualdad de derechos entre varones y mujeres que se aprueben, y otros planes coadyuvantes.


Versión del Template 1.12