Se diseñará Política de Cuidados en Paraguay


Asunción, 11 de junio de 2019

.

El Ministerio de la Mujer, ONU Mujeres y la Unión Europea, tienen a su cargo el lanzamiento del documento marco para la elaboración de una Política de Cuidados en Paraguay, en un evento a realizarse el próximo viernes 14 de junio del corriente, a las 08.00 horas, en el Salón Emperatriz del Hotel Excelsior

Para el efecto, se invitaron a autoridades, técnicas/os del Estado, organizaciones de la sociedad civil, la academia y otros sectores que trabajan el tema, conscientes de la responsabilidad que el Ministerio de la Mujer tiene como institución rectora de las políticas públicas para el adelanto de las mujeres en nuestro país.

El objetivo del encuentro es socializar los ejes y contenidos mínimos de la política nacional de cuidados, acordados por 12 instituciones públicas, como una plataforma para una amplia discusión social e institucional que busque el mayor consenso posible en el país, acerca de la política de cuidados y su constitución como uno de los elementos transversales de vital importancia del Sistema de Protección Social de Paraguay, Vamos!



Breve descripción

El Ministerio de la Mujer implementa el evento de referencia conforme a los compromisos que el Paraguay ha asumido como Estado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en el Objetivo N° 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, y en la Meta N° 5.4 que establece “Reconocer y valorar el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, a través del establecimiento de servicios públicos, infraestructura y políticas de protección social, y de la promoción nacional de la noción de la responsabilidad compartida en el hogar y la familia.

El Gobierno Nacional ha manifestado su voluntad de avanzar en las políticas públicas que garanticen el ejercicio pleno de los derechos humanos de la población paraguaya, y a través del Ministerio de la Mujer, con el apoyo permanente de ONU Mujeres trabaja en forma coordinada con las instituciones que forman parte del Grupo Interinstitucional Impulsor de las Políticas Públicas de Cuidado en el Paraguay (GIPC), para liderar un proceso de construcción participativa de la política de cuidados. Además, mediante el apoyo del programa EUROsociAL+ de la Unión Europea, la consultora experta Karina Batthyány, facilitó el proceso en el marco de la acción de apoyo para la construcción de la Política de Cuidados en Paraguay.

Las instituciones integrantes son: la Secretaría Técnica de Planificación para el Desarrollo Económico y Social (STP), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEES), Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Ministerio de Hacienda (MH), Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MNNA), Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Secretaría de Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), Dirección General de Encuesta, Estadísticas y Censos (DGEEC), Instituto de Previsión Social (IPS) y la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República (UTGS).


Versión del Template 1.12