|
|
---|
Noticia de archivo: 07 de abril de 2014
El Ministerio de la Mujer, conjuntamente con la OEA y el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, realizó esta mañana la apertura del Seminario Internacional “Fortalecimiento de las Fuerzas de Seguridad, Oficiales de Migración, Fiscales y Jueces para Prevenir y Combatir la Trata de Personas, especialmente en Mujeres, Niñas y Niños” y la “Capacitación a Capacitadores”, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción. La actividad prosigue hasta mañana, de 08:00 a 17:30 horas, en el mismo local.
En la ocasión, la ministra de la Mujer, Ana Maria Baiardi, manifestó que la Institución a su cargo, se congratula alpresentar el resultado del trabajo compartido entre el Gobierno de Paraguay y los Estados Unidos de América, gracias a la Organización de los Estados Americanos (OEA), “quienes han posibilitado que junto a la Dirección General de Combate a la Trata de Mujeres de nuestro Ministerio tengamos la oportunidad de reunir a representantes directos en el trabajo operativo de investigación, sanción, detección y de protección a víctimas de este acuciante crimen que afecta a toda la humanidad”, señaló.
Baiardi, subrayó “juntos y juntas podemos y debemos comprometernos para que las víctimas sean liberadas y se pueda poner fin a este horrible comercio. Se habla de millones de víctimas de trabajo forzoso o trabajo esclavo, la trata con fines de mano de obra y explotación sexual. Todo esto no puede continuar: es una grave violación a los Derechos Humanos de las Víctimas, es una afrenta a su dignidad, así como una derrota a la comunidad mundial”.
Finalmente, la ministra de la Mujer, asumió que se necesita una toma de responsabilidad común y una voluntad política más decidida para lograr vencer en este frente. Responsabilidad ante los que han caído víctimas de la trata de personas, para tutelar sus derechos, para asegurar su incolumidad y las de sus familiares, para impedir que los corruptos y criminales eludan la justicia y tengan la última palabra sobre las personas.
El acto, contó además con las palabras del Fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón; del Coordinador contra la Trata de Personas, Departamento de Seguridad Pública de la Organización de los Estados Americanos, Fernando García Robles; del Director General de Migraciones, Jorge Kronawetter y del
Comisario General Inspector, Jefe de Apoyo Técnico, Policía Nacional, Arístides Villalba.
Del evento participan en calidad de expositores/as expertos/as internacionales y nacionales en materia de Trata de Personas y en la fecha, se desarrollaron temas como las buenas prácticas en la República del Paraguay; la Distinción entre la Trata de Personas y el tráfico ilícito de Migrantes; La dimensión de los derechos humanos en la Trata de Personas; el Marco Legal de la Trata de Personas en el Paraguay – Estudio de casos, y La investigación criminal.
Para mañana se prevé temas como, Gestión y planificación de la escena del crimen; Identificación, asistencia y protección de las víctimas; entrevista de investigación a víctimas y parámetros éticos; Explotación sexual comercial de menores de edad a través del Internet, y Procedimientos de control migratorio de entrada y salida.
La actividad es desarrollada a través de la Dirección General de Combate a la Trata de Mujeres del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres del MinMujer, conjuntamente con el Departamento de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y está dirigida a Fiscales – Jueces – Funcionarios/as de la Dirección General de Migraciones, Policía Nacional, con énfasis a los integrantes del Departamento Anti-Trata y Capacitadores/as en la materia.
El mismo Seminario se prevé en el interior del país, en fechas 10 y 11 de abril en el Hotel Acaray de Ciudad del Este y los días 14 y 15 de abril, nuevamente en Asunción, en el Salón Auditorio del Ministerio de la Mujer (Pte. Franco c/ Ayolas. Edif. Ayfra. Pb).