|
|
---|
La Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, acompañada de la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Lilian Fouz, participó de la inauguración del Primer Albergue para Mujeres Víctimas de Violencia de la Ciudad de Asunción, el pasado viernes 8 de marzo, organizada por la Municipalidad de Asunción, en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer.
La Directora de Políticas de Género de la Municipalidad, Shady Ruiz Díaz, destacó que el albergue contará con el apoyo técnico del Ministerio de la Mujer, y que el mismo tiene la particularidad de que se ha concretado superando gobiernos municipales, ya que diferentes administraciones han pasado para que hoy se cuente con este espacio.
Resaltó el apoyo de la Comisión de Equidad y Género de la Junta Municipal de Asunción, de la Fundación Alas Paraguay y el Grupo de las Madrinas de las Guarderías Municipales y de la Embajada de Taiwán para la concreción de este albergue donde, a partir de ahora las mujeres de Asunción, van a recibir refugio, protección, seguridad, atención y acompañamiento.
Por su parte, el Embajador de Taiwán, Diego L. Chou manifestó la complacencia del gobierno que representa por haber colaborado con el Primer Albergue Municipal para Mujeres Víctimas de Violencia. Recordó que el aporte entregado ya el pasado mes de diciembre, consistió en electrodomésticos y equipos informáticos, que espera sirvan para el mejor desarrollo de los fines propuestos para el proyecto de protección a las mujeres asuncenas, que se encuentran atravesando situaciones de vulnerabilidad.
El jefe comunal capitalino, Mario Ferreiro destacó también que este es un gran logro que ha trascendido varias administraciones municipales. “Lo han iniciado otros intendentes, ha tropezado con la pesada burocracia, ha tenido idas y vueltas pero por fin pudimos plasmarlo gracias también a un renovado entendimiento con el Gobierno Nacional”, enfatizó.
Instó asimismo a que esto sea un ejemplo que se pueda replicar en otras municipalidades del país. “Que Asunción, como caja de resonancia, muestre esto como algo que pueda repetirse en todas las ciudades de nuestro querido Paraguay”, exhortó.
Fuente: Municipalidad de Asunción.