|
|
---|
El Decreto Nº 169 del Poder Ejecutivo, de fecha 04 de setiembre de 2018, aprueba la implementación del Centro Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty Renda, crea el Programa Nacional Ciudad Mujer (CM) y deroga el Decreto N° 9053, del 13 de junio de 2018.
El Ministerio de la Mujer con la cooperación del Gabinete Social de la Presidencia de la República, han impulsado el proyecto Centro Ciudad Mujer- Ñande Kerayvoty Renda, implementado exitosamente en otros países latinoamericanos, el cual se ha constituido en un modelo de gestión que organiza la oferta pública de servicios especializados para la mujer proveniente de instituciones del Estado, con el fin de garantizar el acceso y ejercicio de sus derechos mediante la atención integral, oportuna y de calidad.
El Centro posibilita y garantiza a las mujeres del país el pleno ejercicio de sus derechos, a través del acceso a servicios especializados brindados a las mujeres, de forma integral por las Instituciones del Estado, enmarcado en los compromisos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, asumidos por el país en el año 2015.
El Programa Nacional Ciudad Mujer, se crea con el propósito de expandir el modelo de gestión a otros territorios de la República con el fin de posibilitar y garantizar a las mujeres del país el acceso y ejercicio de sus derechos mediante la atención a través de servicios especializados brindados de forma integral por diversos Organismos y Entidades del Estado (OEE), será implementado a través del Ministerio de la Mujer y el Gabinete Social de la Presidencia de la República.
Considerando que esta cartera de Estado, es la encargada de administrar las políticas públicas para las mujeres, el Gobierno Nacional deroga el Decreto N° 9053, del 13 de junio de 2018, por el cual se asignaba la Dirección General del Programa Nacional y la Coordinación Ejecutiva al Gabinete Social de la Presidencia de la República, dando el mandato de esa Dirección General al Ministerio de la Mujer.
Asimismo, a realizar esfuerzos necesarios para fortalecer al Ministerio de la Mujer, así como sus modelos de concertación y articulación de políticas multidimensionales e integrales para seguir consolidando la igualdad entre hombres y mujeres como una política de Estado.
El Programa Nacional Ciudad Mujer, estará a cargo de la comisión interinstitucional, que trabajarán de manera conjunta, coordinada y articulada para la efectiva implementación, presidida por el Ministerio de la Mujer, e integrada por las siguientes instituciones, Gabinete Social (GS); Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, (MSPyBS); Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); Ministerio de Justicia (MJ); Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS); Ministerio del Interior (MI); Ministerio de Hacienda (Mil); Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); Ministerio de Industria y Comercio (MIC); Secretaría Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (SNNA);Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y el Banco Nacional de Fomento (BNF).