San Ignacio fue la 3º jornada de CMM en Misiones


San Ignacio - Misiones, es el distrito número 26 visitado durante el recorrido de Ciudad Mujer Móvil de la Gente a nivel nacional; allí la atención inició en el Salón Municipal del distrito, a partir de las 07.00 horas, con una gran concurrencia de mujeres, acompañadas de sus hijos e hijas para hacer uso de variedad de servicios ofrecidos.

En la ocasión, la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, expresó que se está trayendo toda la oferta pública de la que dispone el gobierno para la atención integral de las mujeres. “22 instituciones públicas están presentes hoy aquí, y aparte de los servicios de salud sexual y reproductiva – que son los más requeridos por las mujeres – instituciones como el BNF y el CAH vienen a facilitar créditos a mujeres emprendedoras a un interés muy bajo. También el servicio de identificaciones para la cedulación o renovación y el registro civil, incluso ya hemos celebrado la unión matrimonial de varias parejas”, resaltó.

El Gobernador del departamento de Misiones, Carlos Arrechea, señaló “estamos muy contentos porque somos uno de los departamentos beneficiados con este servicio del Gobierno Nacional para brindar ayuda a nuestras mujeres. Tratamos de aprovechar al máximo y espero que la mayor cantidad de mujeres posible puedan acercarse y hacer uso de los diferentes servicios que están disponibles hoy y aquí para ellas. De hecho, deseamos tener siempre esta cercanía con el Ministerio de la Mujer y contar nuevamente en un futuro próximo con esta visita, ya que muchas mujeres probablemente no pudieron acercarse en esta oportunidad”, apuntó.

El Intendente de San Ignacio, Carlos Afara, destacó el valor y la importancia del proyecto coordinado por el Ministerio de la Mujer y la colaboración de otras instituciones, que ayudan a mujeres de todo el país. “En este caso, hoy se sienten contentas y beneficiadas las mujeres de esta ciudad y recibimos con los brazos abiertos la iniciativa”, señaló.







La Directora del centro de SNPP, de San Ignacio, María de la Gracia del Puerto Morínigo, manifestó que están ofreciendo en la jornada servicios de peluquería para todas las mujeres (adultas, jóvenes, adolescentes), además de explicar sobre los servicios del SNPP y los cursos disponibles con salida laborar a corto plazo.







La representante del Banco Nacional de Fomento, Nidia Rojas, comentó que están apoyando el empoderamiento de las mujeres, a través de una línea de crédito habilitada de forma específica denominada “Kuña katupyry”, con 2 niveles: el primer nivel de hasta guaraníes 5.000.000 y en el segundo nivel hasta guaraníes 50.000.000, para aquellas mujeres que ya están formalizadas en el negocio.






El director del centro de atención de Santa Rosa, Misiones, del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Carlos Benítez, “estamos otorgando créditos a pequeños productores de la zona de San Ignacio y compañías. Resultaron beneficiadas con los créditos un total de 70% de mujeres y 30% de varones. Tenemos una variedad de productos para las mujeres, de acuerdo a su trabajo, de acuerdo a sus ingresos”, explicó. El producto “Mujer emprendedora” es un convenio entre el CAH y el Ministerio de la Mujer, tenemos otro producto que es un convenio entre el SNPP y el CAH, donde el propósito es proporcionar asistencia financiera a todas aquellas personas que realizan sus estudios, reciben sus certificados y necesitan cierta ayuda económica para emprender sus primeros pasos profesionales” relató.

Ciudad Mujer Móvil de la Gente es un proyecto liderado por el Ministerio de la Mujer, con el objetivo de desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres. El proyecto cuenta con la presencia de instituciones como, los Ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de Desarrollo Social, de Agricultura y Ganadería, Fiscalía, la Policía Nacional, Crédito Agrícola de Habilitación, el Banco Nacional de Fomento, el Registro Civil, entre otras.


Versión del Template 1.12