|
|
---|
En el marco de la "Ruta MIPYMES, Cerca de la gente”, iniciativa del Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de la Mujer participó ayer de una jornada de capacitación en el campus de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), con acceso libre y gratuito.
La Ruta MIPYMES, organizada por el Viceministerio de MIPYMES del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), consiste en jornadas de trabajo, donde las instituciones públicas y privadas, del Sistema Nacional de MIPYMES, que brindan Servicios de Desarrollo Empresarial, articulan acciones a fin de brindar sus servicios en las ciudades del interior del país.
Los servicios están dirigidos a empresarios, gerentes, propietarios y dependientes de Micro, Pequeñas y Medianas empresas y/o emprendedores, estudiantes, profesionales que tengan una idea de negocios. En esta ocasión se llevó a cabo en la sede de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).
Se brindaron servicios como: Consultorio empresarial, mesas de información, ferias de emprendedores y plataforma móvil de atención al contribuyente (PACMóvil) de la Secretaría de Estado de Tributación (SET).
Las instituciones públicas que participan son: Ministerio de Hacienda, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Ministerio de la Mujer, Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, Crédito Agrícola de Habilitación, Gobernación de Itapúa,Universidad Nacional de Itapúa – Postgrado y la Universidad Nacional de Itapúa – Facultad de Ciencias Económicas. En tanto que las instituciones privadas son: Universidad Católica de Asunción – filial Misiones, Cámara de Comercio de Encarnación, Cámara de Comercio de San Ignacio, Colegio de Contadores de Encarnación, JCI Encarnación, BANCARD, Estudio Jurídico Berkemeyer – BKM,Cooperativa Colonias Unidas, Yerba mate Pajarito,Aguas Rinck, Chipa Tía, Nutrysoy.