|
|
---|
Noticia de archivo: 14 de octubre de 2013
A fin de dar seguimiento al trabajo de la implementación de la Resolución 1.325/00 “Mujer, Paz y Seguridad” del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a nivel nacional, la Directora de Relaciones Internacionales, María Gloria Báez, convocó a una reunión interna con los Viceministerios del Ministerio de la Mujer. En la ocasión asistieron: la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Estela Sánchez; Directoras Generales acompañadas de técnicas y la Consultora Nacional del proyecto, María Celsa Benavides, quien dio detalles sobre los productos realizados en el marco del Proyecto.
En la reunión, fueron socializadas las acciones del Proyecto “Apoyo al Proceso de implementación efectiva de la Resolución 1.325/00 desde una perspectiva de género”, con el apoyo de ONU Mujeres; la reunión de coordinación con los dos Viceministerios de la institución, es el punto de partida para la implementación real del Plan de Acción Nacional de la Res. 1325, en el marco del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional para la implementación de la Resolución 1325/00 del Consejo de Seguridad, firmado entre los Ministerios de la Mujer, de Defensa Nacional, de Relaciones Exteriores, del Interior y la Comandancia de las Fuerzas Militares. Además de definir las líneas de articulación con las otras instancias gubernamentales y no gubernamentales, que integran la Mesa interinstitucional que ha sido conformada al efecto.
En la ocasión, la Directora de Relaciones Internacionales, María Gloria Báez, hizo una reseña sobre el trabajo realizado en el marco del Proyecto y también explicó que los principales productos del proyecto han sido: un manual de capacitación sobre la resolución 1.325/00 con perspectiva de género; el estudio sobre la situación de las mujeres en materia de resolución de conflictos y resolución de mantenimiento de paz; un equipo interinstitucional conformado; un convenio interinstitucional firmado para la implementación efectiva y un plan de acción nacional lo que convierte a Paraguay en el segundo país latinoamericano en tener un plan de acción de la 1325/00.