Reunión Informativa Interministerial sobre el Proyecto Paraguay+Verde



El ministerio de la Mujer participó de la Reunión Informativa Interministerial del Proyecto "Paraguay+Verde", liderado por el Miniterio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en carácter de Entiedad Acreditada ante el Fondo Verde para el Clima,la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), como aliados para la ejecución.

La reunión, tuvo como objetivo principal, informar a los actores del sector público sobre el marco de gobernanza del Proyecto Paraguay+Verde y la dinámica esperada de las relaciones interinstitucionales vinculadas a esta iniciativa, para facilitar su implementación por un periodo de 5 años.

El Proyecto contempla dos componentes generales. Por un lado, la Implementación de la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible, el cual contiene como unos de sus enfoques, la perspectiva de Igualdad entre hombres y mujeres, construida de manera participativa con los diferentes sectores, organizaciones e instituciones públicas. Por otro lado, contempla la operativizacion y capitalización del Fondo para el Cambio Climático, creado a través de la Leu N° 5875/17.

La ministra de la Mujer, Celina Lezcano enfatizó la importancia de llevar adelante un Proyecto de esta envergadura a nivel nacional, atendiendo que el mismo beneficiará a diferentes sectores de la sociedad y recalcó la importancia de seguir trabajando a favor de las mujeres rurales e indígenas.

Debido al rol institucional, como ente rector de las Políticas de Igualdad entre hombres y Mujeres, indicó con especial atención el interés de acompañar el Proyecto desde el pleno de la Gobernanza de la Junta Directiva del Proyecto. Por último, resaltó que las acciones del Proyecto Paraguay+Verde se encuentran totalmente alineadas al IV Plan Nacional de Igualdad, coordinado por el Ministerio de la Muner, mediante decreto del Poder Ejecutivo.

Participaron además por el ministerio de Mujer; La directora de Programas de Igualdad, la Ing. Amb. Vanessa Valleau y la Directora General de Transversalización de la Perspectiva de Género, la Lic. Mirta Ruiz Díaz.

Cabe destacar que el ministerio de la Mujer viene participando del desarrollo de este Proyecto desde el año 2021, a fin de velar la incorporación de los indicadores de Igualdad en todo el proceso de Implementación del mismo.


Versión del Template 1.12