|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, realizó una reunión virtual con la Directora de Género del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Claudia Sanabria, con el objetivo de compartir las líneas de trabajos llevadas adelante conjuntamente. En la ocasión se abordaron temas concernientes a los avances de acciones realizadas en el marco del proceso de incorporación de la perspectiva de género en salud en el MSPyBS.
La representante del MSPyBS, compartió las principales líneas de acción realizadas en lo que va del año, como así las proyecciones para el 2021, como laEstrategia de Género en Salud, en proceso de formulación y socialización, que será un instrumento orientador de la política pública teniendo como fin universalizar la salud en cumplimiento de la Agenda 2030 (ODS) y otros compromisos asumidos por el país, cuya implementación contribuirá a identificar áreas estratégicas de acción para la promoción e incorporación de la igualdad de género en salud.
Asimismo, capacitaciones enfatizando en uno de los temas más preocupantes como lo es brindar atención a las víctimas de violencia; charlas de crianzas positivas, masculinidades positivas, adultos mayores, entre otros. El Plan Nacional de Atención Integral contra la Violencia, actualización del Manual de Atención a la Víctima, desnaturalización de las uniones tempranas y prevención de embarazos en niñas y adolescentes.
Las representantes del Ministerio de la Mujer, compartieron sus experiencias y consensuaroninteractuar de forma dinámica y proactiva a fin de llevar a cabo acciones conjuntas en el marco de la implementación del IV Plan Nacional de Igualdad 2018-2024.