Reunión del Comité Interinstitucional en Alto Paraná


Noticia de archivo: 20 de septiembre de 2013

En el Centro Regional de las Mujeres de Alto Paraná, se realizó la reunión del Comité Interinstitucional contra la Violencia Intrafamiliar o Doméstica, la misma fue organizada por la Abog. Josefina Díaz. Coordinadora General del (CRM), ubicado en Ciudad del Este.

En la ocasión se socializó, la ejecución del plan de acción del Comité Interinstitucional, que ha sido elaborado por la Consultora Olga Campuzano, en el marco del Proyecto “Gobernabilidad democrática y cohesión social: fortalecimiento de las políticas públicas de género para la atención, protección y restitución de víctimas de violencia basada en género, con énfasis en trata de mujeres y niñas” – AECID, con la participación de las/os integrantes de dicho Comité, por un periodo de un año. Además fue entregada una copia de dicho Plan.


En la oportunidad, se hizo entrega del Manual de abordaje a la Violencia Intrafamiliar y de Genero del Ministerio de la Mujer, dirigido especialmente a operadores/as del sistema de protección y jurisdiccional (material del Ministerio de la Mujer); Circular N°07/2011 del MSP (sobre la obligatoriedad de entrega de copia del diagnóstico al Paciente y al Juzgado de Paz que corresponda.); exposición de investigación de casos llevado a cabo por el CRM-CDE, y a su vez se ha solicitado a las los participantes el registro de los casos llegado a las instituciones y posterior remisión mensual al CRM, así poder contar con una base de datos registrados de violencia contra la mujer e intrafamiliar del Departamento.

Participaron representantes de las siguientes instituciones: Abog. Cinthia Galeano (Jueza de Paz de Minga Guazú); Sra. Eustaquia Pintos (Dir. De la Secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Hernandarias); Lic. Gumercinda Diaz Toledo (Psicóloga del Hospital Regional de Ciudad del Este); Lic. Delia Gamarra Riveros ( Directora Académica de la UNINORTE Sede en Ciudad del Este); Dra. Mirian Britez Aguilar (Pdta. Trib. De apelación 4ta. Sala del Poder Judicial del Alto Paraná y Canindeyú); Lic. Alicia Diaz Ramírez (Representante de la UNE, del Departamento Bienestar Social de la Facultad Politécnica); Sra. Lorenza Torres (Dir. De la CODENI de la Munic. De CDE); Lic. Alba Snead (Directora De la Secretaria de la Mujer de la Municipalidad. De CDE); Sra. Raquel de Mercado (Dir. De CODENI de la Munic. De Minga Guazú); Isabel Gimenez (Dir. De la Secretaria de la Mujer de Ciudad Pdte. Franco); Abog. Perla Garcete (Jueza de Paz de Ciudad de Este ); Dr. Miqueias Abreu (Dir. De la Décima Región Sanitaria del Alto Paraná); Dr. Wilson Marcial (Dir. De la Atención Primaria de la Salud-APS de la Décima Región Sanitaria).

Así también, la Lic. María Cristina Ayala (Psicóloga de la CODENI de Ciudad Pdte. Franco); Lic. Cinthia Alcaraz (Dir. De la SNNA del Alto Paraná y Canindeyú); Abog. Liz Cardozo (Coordinadora de Acción Social de la SNNA del Alto Paraná y Canindeyú); Sra. María Elida Florentín (SAS); Sra. Carmen Liz Vera( Representante de la Gobernación del Alto Paraná); Abog. Liliana Aranda Rodríguez (Representante del Ministerio de Defensa Publica); Abog. Delia Josefina Benítez (Representante del Ministerio de Defensa Publica); SubCrio. Jorge Cardozo (Policía Nacional, encargado de D.D.H.H); Lic. Luz Mariana Amarilla (Dir. Educación del MSP); Viviana Vega Duarte (Representante de la U.N.E); Abog. Josefina Díaz (Coordinadora General del CRM-CDE); Lic. Jazmín Ocampos (Trabajadora Social del CRM-CDE); Sra. Angela Rubik (Recepcionista del CRM-CDE); Lic. Margarita Aguilar (Pasante en el CRM-CDE).


Versión del Template 1.12