|
|
---|
Con el objetivo de consensuar los lineamientos de visibilidad y pautas generales del contenido y los canales de la campaña de comunicación en el marco de la iniciativa regional “Gestión Inclusiva de Riesgos de Desastres”, implementada por la Cooperazione Internazionale en asociación con Humanity & Inclusion- HI (COOPI), con el apoyo financiero de la Dirección de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO), y la Oficina de los Estados Unidos de Asistencia para Desastres en el Extranjero USAID/OFDA, se realizó esta mañana una reunión con comunicadores de la Mesa Impulsora Nacional de GIRD, en el salón auditorio de la institución.
En la ocasión, se realizó la presentación de la propuesta de campaña comunicacional a ser desarrollada por el proyecto GIRD, en coordinación con los miembros de la Mesa Impulsora Nacional como parte de la estrategia de incidencia 2019-2020; en la cual el Ministerio de la Mujer es miembro activo, junto con otras instituciones del Estado y organizaciones de la sociedad civil.
COOPI se dedica a dos áreas principales de intervención: la gestión y la reducción del riesgo de desastres y la conservación de los ecosistemas amenazados por la expansión rápida e incontrolada de cultivos y granjas extensivas. Así también, trabaja para fortalecer la capacidad de los interesados nacionales y locales para prevenir y reducir el riesgo de desastres a través de la formación de brigadas de la comunidad, la preparación de planes de contingencia y la aplicación de sistemas de información geográfica (GIS) para el análisis de riesgo y la gestión de emergencias.