Reunión bilateral en el marco de Fondo Verde para el Clima


El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, participó de una reunión bilateral con la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), en su rol de Autoridad Nacional Designada (AND) para la supervisión de los programas y proyectos aprobados por el Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés).

La reunión tuvo como objetivo, conocer los criterios y procedimientos básicos a fin de acceder a los beneficios del Fondo y promover la transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas de Cambio Climático.

En la oportunidad se desarrollaron contenidos sobre la agenda global y nacional,vinculaciones nacionales con el Fondo Verde para el Clima, roles de la Autoridad Nacional Designada, modelo de negocios, recursos, proceso de presentación de propuestas y el portafolio de proyectos.

Durante el encuentro, se acordó crear alianzas interinstitucionales sectoriales, con el objeto de presentar la propuesta a la STP, priorizar las líneas estratégicas en referencia a la Estrategia Nacional de Género ante el Cambio Climático y aterrizar a Proyectos específicos.



Participaron por el Ministeriode la Mujer, la Directora General de Transversalización de la Perspectiva de Género, Mirta Ruiz Díaz; la Directora de Promoción y Participación de la Mujer, Vanessa Valleau; la Directora de Fortalecimiento de Mecanismo de Género, Nancy Aquino y el Jefe de Proyectos, Gustavo Benítez. Igualmente, por la STP, el Director General de Gestión Pública, Jorge González y la Directora de la Dirección de Proyectos Estratégicos, Mabel Cubilla.

El Ministerio de la Mujer forma parte miembro de la Comisión Nacional de Cambio Climático y a nivel institucional, cuenta con un Dpto. de Mujer, Ambiente y Desarrollo Sostenible dependiente del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación.

El Fondo Verde para el Clima, es un fondo global creado para apoyar los esfuerzos de los países en desarrollo para responder al desafío del cambio climático. El Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2030, asegura la estrategia nacional de cambio climático, con programas de adaptación incorporados a los programas de mitigación dentro del proceso de desarrollo, que nos posibilite mantener o reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.


Versión del Template 1.12