|
|
---|
La Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz,se reunió ayer, conel Consultor Internacional del Centro de Documentación y Estudios (CDE), Patricio Dobrée, con quien conversó sobre las Políticas de Cuidados en Paraguay.
El cuidado es entendido como el conjunto de actividades de atención y apoyo que son necesarias para lograr el desarrollo y el bienestar físico y emocional de las personas en las diferentes etapas de su ciclo de vida. Como tal, es una responsabilidad que compromete al conjunto de la sociedad.
Impulsar políticas públicas en torno al cuidado y al sistema de protección social permitirá avanzar en mejores condiciones para que las personas, en especial las mujeres, que hoy asumen un alto porcentaje de los cuidados en nuestro país, puedan insertarse plenamente en el empleo formal, fortaleciendo su autonomía económica, dinamizando con sus aportes al crecimiento del país y la reducción sostenida de la pobreza; y seguir construyendo una cultura de igualdad real entre mujeres y hombres, tan necesaria para un desarrollo sostenido y sostenible de Paraguay.
Cabe resaltar, que el año pasado, el Ministerio de la Mujer, ONU Mujeres y la Unión Europea, realizaron el lanzamiento del documento marco para la elaboración de una Política de Cuidados en Paraguay, conforme a los compromisos que el Paraguay ha asumido como Estado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en el Objetivo N° 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, y en la Meta N° 5.4 que establece “Reconocer y valorar el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, a través del establecimiento de servicios públicos, infraestructura y políticas de protección social, y de la promoción nacional de la noción de la responsabilidad compartida en el hogar y la familia”.