Realizarán feria de artesanía “Somos Paraguay”


El Ministerio de la Mujer, ONU Mujeres, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) e Itaipú Binacional, realizaron esta mañana, una conferencia de prensa para brindar detalles sobre la próxima feria “Somos Paraguay”, la cual reunirá a más de 80 artesanos y artesanas del país. La actividad se realizó, en el Shopping Mariscal.

En la ocasión, la Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Alicia Laconich, indicó considera muy buena noticia, poder anunciar la feria de artesanos/as, “sabemos que las mujeres y los varones están produciendo y este sería un espacio muy importante para que puedan ofrecer sus productos, también teniendo en cuenta las fiestas de fin de año”, manifestó.

Laconich, señaló que el Ministerio de la Mujer es una institución rectora, normativa y articuladora de políticas públicas para lograr la igualdad entre mujeres y hombres, recalcando sobre la importancia de aunar esfuerzos para lograr así empoderar a las mujeres y conmemorar a la vez el Día Nacional del Artesano y la Artesana, en un espacio sumamente importante, indicó.

En otro momento, la Presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz Semidei, señaló que en el marco del día del artesano/a que se celebra el 15 de noviembre, “nos unimos para una sola misión, revalorizar a nuestras artesanos/as y emprendedores en una feria con identidad, porque la artesanía paraguaya es nuestra identidad y el emprendedor/a es el hacedor/a de un oficio que también muchas veces es invisible al no poder llegar al público meta”, recalcó.

Participaron, además, la Oficial a cargo de la Oficina de ONU Mujeres en Paraguay, Sofía Cardozo; el representante del área de Responsabilidad Social de la Itaipu Binacional, Daniel Ramírez y diferentes medios de comunicación.

La feria, se realizará en el marco "Promoviendo el emprendedurismo de las Mujeres en el MERCOSUR" y en conmemoración del "Día Nacional del Artesano y la Artesana”. Se prevé para el 12 y 13 de noviembre en el Shopping Mariscal López, oportunidad en donde los y las feriantes ofrecerán sus productos en forma directa, brindando al comprador la posibilidad de adquirir piezas de cerámica, orfebrería, tallado en madera, ao po’í, ñandutí, encaje ju, tejidos de lana, poyvi, marroquinería, cuero, karanday, cestería, arte indígena, muebles rústicos, herrería artesanal, artesanía urbana y accesorios para el hogar, entre otros.

Mediante la conjunción de esfuerzos de las instituciones involucradas, se promocionará la artesanía y se dará espacio al emprendedurismo paraguayo, promoviendo canales de comercialización, dentro del marco de la Ley N° 2448/2004, de la artesanía nacional y dando cumplimiento a la aplicación de la Recomendación del Consejo Mercado Común, MERCOSUR/CMC/N°09/15, que acuerda compromisos asumidos por los países miembros en lo concerniente a la autonomía económica de las mujeres, mediante el fortalecimiento de políticas sociales y económicas.


Versión del Template 1.12