|
|
---|
En el marco de la articulación de acciones con instituciones del Estado, el Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata de Personas dependiente del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, tuvo el día de ayer, la segunda reunión de trabajo con representantes de las Fuerzas Militares (FFMM) del Estado Paraguayo.
En la mencionada reunión, se articularon las agendas para la implementación de los Talleres de Capacitación sobre Trata y se realizó la calendarización de las actividades a ser desarrolladas inicialmente en Asunción y el departamento Central, y posteriormente en sede de las FFMM en el interior del país.
En la reunión participaron, por parte del MINMUJER, María Gloria Báez, Directora General de Prevención y Atención contra la Trata de Personas y Mónica Zayas, Directora de Políticas de Prevención de la Trata. Por parte de las Fuerzas Militares el Cnel. DCEM Claudio Erick Panza Desvars, Director de DDHH y Derechos Internacionales Humanitarios del Comando de las FFMM, Abog. Rosalba Sanguina, Jefa de Género de la Dirección de DDHH y la Tte. 1ro. Vivien Romero, Jefa de DDHH.
La Dirección General de Combate a la Trata de Mujeres, dependiente del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, es la instancia encargada del abordaje de la problemática de la Trata de Personas, con énfasis en la prevención, atención y protección de las mujeres y niñas víctimas de la Trata. Su función principal es elaborar estrategias de prevención y atención en materia de Trata de Mujeres, encauzar adecuada y oportunamente las denuncias de casos de víctimas y brindar la atención integral a las mismas. Asimismo, mantener una interacción con las instituciones que forman parte de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y el Combate a la Trata de Personas.