Acto de premiación en cierre del taller “Cimentando Sueños”


En el marco del proyecto “Apoyo a las mujeres artesanas paraguayas de la cadena de la Moda textil y Confecciones”, Fase II, que cuenta con cooperación del Instituto Ítalo-Latino Americano (IILA), se realizará mañana, jueves 12 de setiembre, a las 09:00 hs. la premiación y cierre del Taller Creativo “Cimentando Sueños”, en el local del Centro Textil y de Confecciones-CEE del MTESS.

Cabe destacar, que esta semana, se realizaron la presentación final de los trabajos de los tres grupos conformados por artesanas y diseñadores de las localidades de Yataity, Pilar e Itaugua, frente a los/as jurados/as calificadores, expertos internacionales de Italia.

La actividad, es coordinada por el Ministerio de la Mujer conjuntamente con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y cuenta con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD), el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y la participación de la Cámara Paraguaya de Diseño e Innovación (PRODI), la Asociación Industrial de Confeccionistas de Paraguay (AICP), las municipalidades de Pilar, Yataity e Itaugua, este trabajo es realizado con la cooperación del Instituto Ítalo-Latino Americano (IILA).

El proyecto tiene como objetivo general mejorar la economía familiar de las artesanas beneficiarias y sostener las técnicas ancestrales de los tejidos Ao Poi, los bordados Ñanduti y encaje ju, elaborados por las artesanas paraguayas de las localidades de Itaugua, Yataity y Pilar, fomentando la creatividad de los valores paraguayos en el mundo del diseño de la moda.

JURADO EVALUADOR

El jurado está compuesto por 3 miembros invitados del IILA, 2 expertas internacionales y una de Paraguay y tuvieron en cuenta los siguientes puntos:

  • La pieza completa terminada, es decir el vestido de novia en su presentación;
  • Cada una de las piezas artesanales que componen el diseño del vestido (dándole el valor intrínseco al trabajo artesanal);
  • Técnicamente se evaluó el diseño, la creatividad, el manejo de materiales y colores; sea del vestido terminado, sea de la pieza artesanal;
  • La identidad del producto;
  • Se tendrá en consideración también el valor estimado de producción del producto;
  • El trabajo en equipo y la integración del grupo diseñador/artesana;
  • El portafolio del proyecto.

INCENTIVOS PARA LOS PARTICIPANTES DEL TALLER

  • La participación al taller creativo – Cimentando Sueños, es de por si una experiencia personal y profesional para los emergentes creativos del mundo textil y de la moda, que facilitará su futura orientación profesional e investigativa;
  • El taller contó con la Asistencia Técnica de expertos internacionales de MFI- Italia y del SENA- Colombia, con el fin de reconocer el talento artístico de figuras emergentes del sector moda;
  • El mejor trabajo realizado en el taller creativo será utilizado como la identidad visual para la difusión del evento y será la portada del catálogo (con los respectivos créditos);
  • Los mejores trabajos serán publicados en el catálogo y harán parte de la primera colección para pasarela (con los respectivos créditos);
  • Participación de los trabajos en una pasarela en Asunción para promocionar los productos creados y el nacimiento de una marca que se organizará y proyectará comercialmente al cierre del proyecto Fase III;
  • Posibilidad de hacer parte de la creación de una “marca social” con perspectivas comerciales. (Fase III)
  • El proyecto del taller creativo – Cimentando Sueños, será publicado y publicitado mediante las redes sociales y/o cualquier otro medio que se considere necesario.
  • El IILA ofrecerá 4 pasantías a Italia, para los mejores participantes del taller creativo.

Ph: MTESS


Versión del Template 1.12