Proyecto entrega insumos por valor de USD 200.000 a mujeres del país


En el marco del proyecto "Promoviendo el emprendedurismo de las mujeres en el Mercosur" llevado adelante por el Ministerio de la Mujer con el apoyo de ONU Mujeres y la financiación de la Itaipu Binacional este mes se realizaron entregas de donativos a comités y asociaciones de mujeres de diferentes puntos del país, con una inversión total de USD 200.000.

Las beneficiarias son productoras rurales, periurbanas, mujeres cabezas de hogar y jóvenes en situación de vulnerabilidad de los Departamentos de Itapuá, Canindeyú, Central, Alto Paraná y Ñeembucú.





Las mujeres fueron beneficiadas con la construcción de horno alfarero para cocción de piezas grandes, que les permitirá mejorar y ampliar su capacidad de producción artesanal dentro del mercado a través de la incorporación de nuevos diseños. Igualmente, se hizo entrega de insumos para la elaboración de productos de limpieza y entrega de obra civil (traslado y levantamiento del sistema de agua) para el efectivo acceso comunitario, considerado de vital importancia en el contexto de la pandemia de COVID-19.

Los comités feriantes recibieron toldos con techo de lona impermeable con estructura de metal desmontable y mesas tablones de madera con patas caballetes de varillas de hierro reforzadas, manteles y cubre manteles de tela de algodón; balanza industrial, electrónico, con capacidad para 15 a 30 Kg, con bandeja de acero inoxidable, visor en frente y atrás para visualizar el peso, precio unitario y precio total de los productos; gorros, delantales y cajas.

Además, se realizaron donaciones para fortalecer la producción de panes para ferias, fortalecer la producción y confección, entre otros, como incubadoras para huevos, pollitos ponedoras, balanceados; máquinas de

coser industriales, tijeras para costuras, tijeras de aseos, agujas para recta, hilos para recta, overlock, hilos para overlock y estabilizadores de tensión de 1000 VA. Igualmente, amasadora industrial, horno a convección y plantines frutales.


Por otra parte, se hicieron entrega de herramientas para fortalecer la feria agropecuaria, tales como: toldos, mesas tablones, sillas de plásticos, balanza industrial, congeladora, estantes de frutas y verduras y estabilizador de tensión de 1000 VA, y para fortalecer la horticultura: media sombras, carretillas de metal, con ruedas de metal y regaderas.

El proyecto implementado por el Ministerio de la Mujer y ONU Mujeres cuenta con el financiamiento de Itaipu Binacional y se ha desarrollado a lo largo de dos años. La iniciativa ha beneficiado de manera directa a más de cuatrocientas mujeres emprendedoras, a través de capacitaciones para elevar los estándares de calidad y valor agregado de sus productos, así como en temas de prevención de la violencia basada en género, habilidades blandas, entre otros.

Mediante la conjunción de esfuerzos de las instituciones involucradas, se impulsó el apoyo a las productoras con la adquisición de insumos básicos, herramientas y otros, lo que ha contribuido a fortalecer las capacidades de 29 organizaciones. Además, se promovieron espacios regionales de intercambios de experiencias conforme a los consensos alcanzados en la Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (RMAAM).


Versión del Template 1.12