|
|
---|
En un emotivo acto organizado por mujeres de la ciudad de Benjamin Aceval, departamento de Presidente Hayes, se presentó el pasado sábado, 17 de septiembre, el Proyecto de Ley de Paridad Democrática, con la presencia de la Ministra de la Mujer, Ana Maria Baiardi y la Senadora Nacional y proyectista de la Ley, Lilian Samaniego.
En el encuentro desarrollado en la Asociación de Cañicultores de la mencionada ciudad con una masiva concurrencia de mujeres pertenecientes a diferentes partidos políticos, la Ministra de la Mujer, explicó sobre el Proyecto de Paridad, sus alcances, y los beneficios que brindará, ya que plantea que las mujeres ocupen la mitad de los cargos de elección popular, de los órganos de gobierno y de cualquier cargo de decisión.
Por su parte, la Senadora Nacional, Lilian Samaniego, manifestó su satisfacción por la oportunidad de compartir con mujeres de distintos partidos, y poder hablar de un tema tan importante que es el rol de la mujer paraguaya para todo lo que hace al proceso del país, de la sociedad. “Porque las mujeres, independientemente al lugar o al ámbito que nos toca vivir, afrontamos las mismas dificultades, los mismos obstáculos, por eso, si bien hubo avances a través de las leyes que están aprobadas, hay mucho aún por hacer”, señaló.
El Proyecto de ley de Paridad surge como una iniciativa del Grupo Impulsor de la Paridad Democrática (GIPD) en el 2014. El mismo incluye a mujeres líderes de diversos sectores políticos y de redes de mujeres, apoyado por una alianza de dos organizaciones no gubernamentales; el CDE y Decidamos, Campaña por la expresión ciudadana, así como por ONU Mujeres y el Ministerio de la Mujer.
El mencionado Proyecto, tiene como objetivo establecer , regular y garantizar la participación y representación paritaria de mujeres y hombres en los cargos de elección popular, designación y selección del funcionariado público, reconociendo que la participación de ambos en igualdad de condiciones constituye un derecho fundamental de una sociedad democrática, representativa, participativa e inclusiva sobre la base de principios de igualdad y no discriminación conforme con la Constitución Nacional.