Proyecto de emprendedurismo para mujeres llegó a Itapúa


El proyecto "Promoviendo el emprendedurismo de las mujeres en el Mercosur" sigue recorriendo el país realizando entrega de donaciones a mujeres de diferentes departamentos. Esta vez, la iniciativa llevada adelante por el Ministerio de la Mujer, con el apoyo de ONUMujeres y la Itaipu Binacional ha realizado la entrega de herramientas de trabajo a mujeres del Departamento de Itapúa, beneficiando a un total de 77 familias.

Las beneficiarias forman parte de los comités, Dejavú, Asociación de Amas de casa, Red de mujeres de Tomás Romero Pereira, Asociación de mujeres de emprendedoras de Pirapó y de la Asociación manos de Itapuá, quienes recibieron mesas para confección, sillas de plásticos, armarios, máquinas industriales, overlocks de 4 hilos, máquinas bordadoras, sobres de agujas, hilos para bordadoras, tijeras, hilos para overlock, hilos para rectas, estabilizadores de tensión de 1000 VA y 2000 VA, cocinas, hornos eléctricos, ollas, licuadoras industriales, termómetros digitales para cocina, bordadora línea familiar, cuerinas, collaretas de 5 hilos, cortadoras de telas, estantes con puertas, planchas a vapor, entre otros.


Los incentivos otorgados, ayudaran a fortalecer los emprendimientos productivos de muchas mujeres, cuyo ingresos fueron afectados a consecuencia de la pandemia por el #Covid19. El proyecto se ha desarrollado a lo largo de dos años y ha beneficiado de manera directa a más de cuatrocientas mujeres emprendedoras, a través de capacitaciones para elevar los estándares de calidad y valor agregado de sus productos, así como en temas de prevención de la violencia basada en género, habilidades blandas, entre otros.

Mediante la conjunción de esfuerzos de las instituciones involucradas, se impulsó el apoyo a las productoras con la adquisición de insumos básicos, herramientas y otros, lo que ha contribuido a fortalecer las capacidades de 29 organizaciones.

Además, se promovieron espacios regionales de intercambios de experiencias conforme a los consensos alcanzados en la Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (RMAAM).


Las beneficiarias son productoras rurales, periurbanas, mujeres cabezas de hogar y jóvenes en situación de vulnerabilidad de los Departamentos de Itapuá, Canindeyú, Central, Alto Paraná y Ñeembucú. La inversión total del proyecto fue de USD 200.000.


Versión del Template 1.12