|
|
---|
La semana Mundial de la lactancia materna se celebra, del 1 al 7 de agosto, en aniversario de la Declaración de Innocenti, firmada por la OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en agosto de 1990 sobre la protección, el fomento y el apoyo de la lactancia materna.
Este año el lema: Proteger la lactancia materna una responsabilidad compartida, destaca la importancia del trabajo en red de todos los sectores de la salud, la comunidad y el lugar de trabajo, para generar una causa común y enfatizar el vínculo entre la lactancia materna con los diferentes ámbitos.
En Paraguay, por ley 5508/15 (Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia Materna), celebramos la Semana Nacional de la Lactancia Materna en la segunda semana de agosto (8 al 14 del 2021), con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la sociedad, sobre la importancia de la misma y así mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) sostiene que la lactancia materna es una de las formas más eficaces de asegurar la salud y la supervivencia de los niños y niñas. Este alimento aporta a los niños/as pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludable. Constituye el alimento esencial para incrementar las defensas del niño/a y prevenir enfermedades.