|
|
---|
En el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina (PPTA), el Ministerio de la Mujer, participó de la reunión técnica de Ministros de Justicia del MERCOSUR y Estados Asociados, en donde se trató el reconocimiento mutuo de medidas de protección para mujeres en situación de violencia basada en género.
En la oportunidad, se recomendó impulsar al seno dela Comisión Técnica de Justicia que se trabaje en un instrumentojurídico que permita dar cabal cumplimiento a las normativas y recomendaciones referidas, tarea a desarrollar en base a los parámetrosdebatidos por las delegaciones durante la presente PPTA, con el fin de avanzar hacia un instrumento jurídico regional del reconocimiento mutuo de las medidas de protección dictadas, por un Estado Parte, en favor de las mujeres en situación de violencia basada en género, conforme a lo establecido en la Recomendación CMC Nº 4/19.
Así también, encaminar dicho instrumento jurídico, desde una perspectiva transversal y coordinada con las distintas reuniones, grupos, subgrupos y otros espacios que conforman la estructura institucional del MERCOSUR, vinculados a la protección de las mujeres en situación de vulnerabilidad.
Y finalmente, en el desarrollo de dicho instrumento, se deberá procurar tomar en consideración las necesidades que imponen las respectivas disposiciones internas de los Estados Parte, a fin de que resulte una herramienta lo más sencilla posible, y para que la implementación de las mencionadas medidas de protección, sea rápida y de efectivo cumplimiento, en cualquiera de los Estados Parte y se constituya un mecanismo ágil de comunicación e intercambio de información, sobre las medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en los casos de violencia basada en género.
Participaron las delegaciones representadas en la Comisión Técnica de la Reunión de Ministros de Justicia del MERCOSUR y Asociados (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile). Por el MinMujer, participó la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, María Celsa Aquino; la Directora General contra la violencia hacia las mujeres, Ana Pavón; la Directora de Relaciones Internacionales, Patricia Benitez y el Encargado de Mecanismos Regionales, Carlos Carmona.
Por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participaron, la Directora de Foros Regionales, Noelia López; la Jefa de Asuntos de la Mujer, Mirta Benitez y por la Corte Suprema de Justicia, la Secretaría de Género, Silvia López Safi.