|
El Bloque de Imagen esta vacío
|
---|
El Ministerio de la Mujer, realizó la XIV Reunión de la Comisión Interinstitucional para la Aplicación de la Ley N° 5446/15 –CIAL 2021, que fue creada como instancia técnico-estratégica para asegurar el avance progresivo de los derechos enunciados en esta normativa cuyo objetivo es promover y garantizar los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de las mujeres rurales. Está integrada por 15 instituciones, liderada por el Ministerio de la Mujer.
La apertura oficial estuvo a cargo de la Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Lilian Fouz y contó con la participación de la Directora General de Transversalización de la Perspectiva de Género, Mirta Ruiz y la Directora de Fortalecimiento de Mecanismos de Género, Nancy Aquino.
En la oportunidad, Rafael González, coordinador nacional del proyecto PROEZA, tuvo a su cargo la presentación general del proyecto. Explicó los componentes de este y la etapa en la que se busca llegar a las 17.100 familias que serán beneficiadas y cómo será el abordaje en el territorio con enfoque de género.
Asimismo, fue presentado el plan de género que contempla PROEZA, vinculado a la LEY 5446 de Políticas Públicas para las Mujeres Rurales, que establece la transversalización de la perspectiva de género en todos los planes, programas, proyectos y acciones del Estado paraguayo.
También se acordaron los pasos para integrar al Ministerio de la Mujer a la Comisión de Género y afinar un plan de trabajo. Por su parte, las representantes del Ministerio de la Mujer expresaron que el proyecto PROEZA representa una oportunidad con respecto al plan de trabajo de género, que va en concordancia con la estrategia país de aplicación de la Ley 5446, y así avanzar en el desarrollo de las mujeres rurales.
El proyecto PROEZA tiene como objetivo mejorar la resiliencia de un total de 17.100 familias campesinas e indígenas en situación de pobreza y pobreza extrema, altamente vulnerables a los impactos los impactos del Cambio Climáticos (CC), en los departamentos de Caaguazú, San Pedro, Canindeyú, Concepción, Itapúa, Caazapá, Alto Paraná y Guairá.
Fuente: STP