|
|
---|
En el marco del proyecto “Promoviendo el emprendedurismo de las mujeres en el MERCOSUR”, el Ministerio de la Mujer, realizó una capacitación a 33 integrantes de organizaciones de mujeres artesanas y comunidades indígena de Yaryi, Miri, Ita y otros distritos del Departamento Central.
La capacitación, se realizó con el objetivo de fortalecer el conocimiento en derechos de las integrantes de las organizaciones de mujeres del Departamento Central, mediante la capacitación correspondiente al módulo N°1, a través del taller el “Derecho de las mujeres a disfrutar de sus Derechos”, que comprenden temas como la salud, la violencia, el trabajo digno, ruralidad, asociativismo y organización, entre otros.
Con este trabajo se busca contribuir al empoderamiento económico y a la mejora de la calidad de vida de las mismas, las mujeres son de los departamentos de Itapuá, Alto Paraná, Canindeyú, Ñeembucú y Central.
Se contó con la presencia del la Secretaria de la Mujer de Ita, Norma Martínez Jarolin y la Jefa de Empoderamiento Económico del Ministerio de la Mujer, Carolina Duarte; la Coordinadora del Proyecto, por ONU Mujeres, Fátima García y como expositoras y facilitadoras del módulo, Zulma Unzain y María Otazu.