|
|
---|
La Viceministra de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer, Alicia Laconich, acompañada de la Directora General de Proyectos y Cooperación, Miryan Monzón, participó el sábado 25 de agosto, del acto de clausura y entrega de certificados del primer grupo de graduadas de la Escuela de liderazgo para mujeres de organizaciones políticas y sociales, implementada en el marco del proyecto “Fortalecimiento de los derechos políticos y el liderazgo de las mujeres paraguayas en el contexto del proceso electoral y post electoral de 2018”.
Este trabajo es llevado adelante por ONU Mujeres, Decidamos, Kuña Róga y la Red de Mujeres Munícipes del Paraguay (RMMP), en coordinación con el Ministerio de la Mujer y el apoyo financiero de la Unión Europea (UE). El evento se realizó en la sala de sesiones de la OPACI.
La Viceministra Laconich resaltó el compromiso del Ministerio de la Mujer para fortalecer a las mujeres, inculcando acciones para el empoderamiento político de las mismas, ya que “en nuestro país, la participación política y social de las mujeres, así como en la toma de decisiones en diferentes ámbitos, sigue siendo un reto. Desde hace años, el Ministerio de la Mujer, organizaciones de la sociedad civil, y la cooperación internacional, vienen trabajando para promover que existan mecanismos y construir una agenda política con igualdad, impulsando que más mujeres se integren a puestos de decisión, a candidaturas y cargos de elección popular”, indicó.
Laconich siguió diciendo “en este punto quiero compartir que estamos a pasos de lanzar el IV Plan Nacional de Igualdad que tiene por objetivo principal avanzar hacia la igualdad real y efectiva, allanando los obstáculos que la dificultan o impiden y eliminando toda forma de discriminación, en consonancia con los mandatos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda – 2030”.
“El Ministerio de la Mujer, está concluyendo su proceso de formación, les hacemos un llamado, porque necesitamos de todas ustedes, desde el espacio en el cual están, para mover el país hacia la plena igualdad de las mujeres. Les reitero la invitación para que trabajemos en unidad y con ello lograr que, muy pronto, el liderazgo de las mujeres sea visible en todos los cargos electivos y espacios de decisión, de los diferentes sectores”, concluyó.
Escuela de Liderazgo
El objetivo de la Escuela es contribuir a que mujeres de agrupaciones políticas y organizaciones de la sociedad civil, desarrollen y fortalezcan conocimientos y capacidades para el activismo y el liderazgo. Las participantes son mujeres activistas de diversos partidos y movimientos políticos, así como de organizaciones sociales de distintos departamentos del país.
El aumento de la participación política de las mujeres constituye en sí mismo un objetivo deseado desde la perspectiva de avanzar hacia una mayor igualdad de derechos de mujeres y hombres. La ampliación de la presencia de mujeres en cargos públicos electivos o de designación, puede constituirse en una situación propicia para que las mismas impulsen políticas públicas con un enfoque de defensa y ampliación de los derechos de las mujeres.
Como parte del proyecto se desarrollaron talleres de capacitación para el fortalecimiento de capacidades políticas de las mujeres, incidencia y diálogo político, y la difusión de mensajes por medio de spots televisivos y radiales, distribución masiva de materiales informativos y de sensibilización en diversos formatos para redes sociales en el marco de la campaña Mujeres líderes. La política, nuestro lugar.
Más información en el (0971) 815-095, Red de Mujeres Munícipes del Paraguay (RMMP).