|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, a través del Centro Regional de las Mujeres (CRM) de Curuguaty, realizó la primera reunión de la Mesa Interinstitucional contra la Violencia, con el objetivo de presentar la ley nro. 5777/16 “de Protección Integral a las Mujeres contra todo tipo de Violencia”, y el resultado de evaluación de los servicios y funcionamiento de los centros regionales de las mujeres.
La actividad, realizada en el salón auditorio del CRM de Curuguaty, estuvo a cargo de la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres del Ministerio de la Mujer, Estela Sánchez, y de la Directora General de los Centros Regionales de las Mujeres y Casas para Mujeres (CM), Catalina Cáceres.
En la oportunidad, cada integrante de la mesa, recibió una copia de la Ley 5777/16, con su reglamentación; al mismo tiempo la Viceministra enfatizó sobre la importancia de la Ley y la responsabilidad que tienen las instituciones en su aplicación. Asimismo, la Directora General de CRM y CM, realizó la presentación del resultado de la Consultoría de Evaluación de los Centros Regionales, enfatizando la importancia del buen funcionamiento de la Mesa Interinstitucional de Violencia Basada en Género (VBG).
El encuentro Interinstitucional se realizó el pasado 22 de junio y ccontó con la participación de representantes de diferentes instituciones, integrantes de la Mesa Interinstitucional: El Juez de Paz, Julio Rojas del distrito de Villa Ygatimi; el Juez de Paz de Curuguaty, Miguel Riveros; la Directora de la CODENI de Villa Ygatimi, Vicia Fernández; la Directora de la CODENI de Curuguaty, Alicia Filipini y la Defensora de la Niñez y Adolescencia del Ministerio de la Defensa Pública de Curuguaty, Ruth Contreras.
Igualmente, participaron la Directora de la Guardería Koeju, Agustina Vera; el representante del Director del Hospital Distrital de Curuguaty, Rubén Osorio; la Conseja Municipal de la Ciudad Curuguaty, Maricel Centurión; la Coordinadora Departamental de Educación, Gladys González; la Trabajadora Social de la Secretaria Técnica de Planificación del Programa Arovia, Rossana Cuquejo y la Supervisora Pedagógica de Educación, Marta Silvero.