|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, participó del acto de Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, a través de un conversatorio sobre "Prevención y atención a la violencia contra la mujer: Una cuestión de salud pública”, organizado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Durante el acto, el Ministro de Salud Dr. Julio Mazzoleni, manifestó que, “desde salud podemos ser capaces de detectar en nuestros servicios algunos indicios o síntomas de que pueda estar dándose un escenario de violencia alrededor de las personas que estamos circunstancialmente viendo en algún establecimiento de la cartera sanitaria”, acotó.
Mazzoleni, resaltó que el Ministerio de Salud está presente a lo largo de todo el ciclo de vida y está de alguna manera influenciando positivamente para poder prevenir hechos de violencia, cada profesional de salud, puede aplicar el protocolo vigente el Manual de atención integral a víctimas de violencia intrafamiliar y de género, para que cada mujer que llegue a los servicios de salud, tenga iniciado el camino hacía el empoderamiento, la autonomía económica, la libertad y su salud integral”, recalcó.
La Directora General de Programas de Salud, Patricia Alexandra Veiluva, señaló que la falta de equidad en las relaciones entre hombres y mujeres de diferentes ámbitos y la discriminación es un problema social presente, tanto en el ámbito doméstico como público, “la violencia contra las mujeres afecta desde el nacimiento, inclusive a aquellas mujeres en edades más avanzadas, no está confinada solamente a la cultura, ni región, ni a ciertos países específicos, tampoco a grupo culturales de mujeres unidas, se encuentra en diferentes ámbitos y entre las claves para luchar contra la violencia hacia las mujeres, está la educación y en una respuesta más adecuada de la justicia”, manifestó.
En la oportunidad, se realizó un conversatorio sobre “La denuncia del hecho y las primeras medidas” presentado por la Mag. Liliana Zayas, Unidad de atención a la violencia intrafamiliar del Ministerio Público; “Género y justicia”, a cargo de la Dra. Silvia Lopez Safi, Directora de Género de la Corte Suprema de Justicia; “Protección a la mujer”, iniciativas desde el Ministerio de la Mujer, a cargo de la Directora de Políticas de Prevención de la Violencia de Género, Ana Pavón y “La responsabilidad de los profesionales de salud y la articulación interinstitucional”, a cargo de la Mag. Claudia Sanabria, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.