Prevención de la violencia contra las mujeres a las Fuerzas Militares


Con el objetivo de prevenir y trabajar conjuntamente para evitar el feminicidio en Paraguay, el Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, a través del Servicio de Atención de la Mujer (SEDAMUR), realizó jornadas de capacitación en coordinación con el Ministerio de Justicia, en el marco de las casas de justicias dirigidas a 30 Militares. La actividad se realizó en la 1ª. División de Infantería de las Fuerzas Militares.

La capacitación, tuvo como objetivo sensibilizar y concientizar sobre toda forma de violencia contra las mujeres. La charla estuvo a cargo de las Psicólogas, Noelia Delvalle y Alicia Piris, quienes trataron sobre la Ley 5777 que habla de la Promoción de políticas públicas, formas de violencia, y los 15 tipos de violencia descriptos en la ley; además trataron sobre los diferentes servicios gratuitos que brinda el Ministerio de la Mujer en el Servicio de Atención a la Mujer- SEDAMUR, en la Casa para mujeres en situación de violencia “Mercedes Sandoval”, la Línea 137 SOS Mujer, los Centros Regionales de la Mujer, el Servicio especializado e integral en el Centro Ciudad Mujer y Ciudad Mujer Móvil.

Cabe resaltar, que la casa de Justicia creada por Decreto N° 3296 del 16 de abril de 2015, crea el Consejo Nacional de Acceso a la Justicia, integrado por las siguientes instituciones: Ministerio de Justicia; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Ministerio de Educación y Cultura; Ministerio de la Mujer; Secretaría Nacional de la Juventud; Secretaria de Acción Social y Secretaría de Derechos Humanos de las personas con discapacidad, cuya coordinación general se encuentra a cargo del Ministerio de Justicia. A través del mismo cuerpo legal se establece el Programa Nacional de Casas de Justicia.

La misma, tiene como misión, acercar el Estado a la ciudadanía en forma eficiente, orientándola sobre derechos, facilitando servicios, difundiendo la cultura de la paz y promocionando métodos alternos a la resolución de conflictos. Y como visión, Facilitar el acceso a servicios públicos e impulsar la formalización de las relaciones del ciudadano con el Estado en sus diversas formas, sirviendo como un elemento que contribuye a una mejor organización del Estado.


Versión del Template 1.12