|
|
---|
El Ministerio de la Mujer y la Gobernación de Alto Paraná, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), presentaron esta mañana la Ley N° 5446/2015 de Políticas Públicas para Mujeres Rurales, con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, locales y mujeres lideresas de Ciudad del Este, Presidente Franco y Hernandarias. El evento se desarrolló en el Salón Auditorio de la Gobernación.
En la oportunidad, la Viceministra de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer, Claudia García, señaló a las presentes que una mejor calidad de vida se gana con el trabajo, el empeño y la participación; “nadie nos va a venir a regalar una situación mejor, aunque el derecho esté establecido, porque todavía vivimos con ese modelo en el que las cosas fueron diseñadas así. Yo les mentiría si les digo que la Constitución habla de la igualdad entre el hombre y la mujer y todas las instituciones son igualitarias, y toda la sociedad es igualitaria entre hombre y mujeres; les vengo a decir que esta norma es un instrumento legal pero a partir de esta norma hay mucho trabajo que hacer”, subrayó.
La Ley 5446 tiene como objetivo general promover y garantizar los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de las mujeres rurales; fundamentales para su empoderamiento y desarrollo; y la misma entró en vigencia desde julio del año pasado. Esta legislación es trascendental para reivindicar el trabajo de las mujeres rurales, quienes se encuentran en desventajas por las dificultades y/o barreras existentes para el acceso a la tierra, al crédito, a los servicios de asistencia técnica y capacitación, a los servicios de salud, y de educación, así como a la participación ciudadana en condiciones de igualdad.
El Ministerio de la Mujer es el órgano rector del cumplimiento de esta Ley en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y otras instituciones públicas relacionadas al sector rural, los gobiernos departamentales y municipales.
Esta Ley ya fue presentada en diversos departamentos del país, como Misiones, Paraguarí, Caazapá, Guairá, Cordillera, San Pedro, Ñeembucu, Caaguazú; con amplia participación de varios sectores de la población. Asimismo, en esta oportunidad, en Ciudad del Este, se contó con un importante número de mujeres lideresas del departamento de Alto Paraná, de autoridades departamentales y secretarias de la Mujer de los Municipios.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de la Mujer, ha impulsado varias otras iniciativas relacionadas a las políticas públicas para mujeres rurales, tendientes a la adecuación del marco legal para el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres del sector. En conjunto con otras entidades, ha realizado diversas acciones participativas para la aprobación de la Ley de Políticas Públicas para Mujeres Rurales. Luego de la sanción en julio de 2015, ha intensificado las acciones para su difusión y una adecuada aplicación desde su entrada en vigencia en julio de 2016.